Japón, siglo XII. Un grupo de artistas y artesanos compite por alcanzar el equilibrio mediante la composición de pinturas en pergamino, conocidas como emakis. Es la trama sobre la que gira Kai-Zen, juego de mesa protagonizado por las losetas, recomendado desde los 10 años.
De 2 a 4 jugadores harán uso de los poderes de los cuatro elementos naturales, combinados con los clanes de los dragones, samuráis, monjes y campesinos. Creado por Pablo Jiménez y diseñado por 221B Studio, ya está disponible de la mano de Last Level Games. Elaboramos una guía resumen de sus reglas mediante 12 fotografías.
GALERÍA DE IMÁGENES DE KAI-ZEN
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario, con algunas variaciones en función del número de jugadores.Cada participante recibe su tablero. Se escoge al inicial.Lanza los dados para dejarlos junto a sus correspondientes espacios.Empezando por el inicial, cada jugador toma un dado y una loseta de esa fila.La coloca en un espacio libre de su tablero personal.Cuando todos han recogido una loseta, el último repite el proceso hasta llegar al inicial.La ronda termina rellenando los espacios del tablero central (excepto los de Yin-Yang), lanzando los dados y pasando la ficha de jugador inicial.A lo largo de la partida, y a medida que completen regiones, conseguirán bonificaciones de clan.Se repite la misma mecánica hasta que todos hayan completado su tablero, es decir, hasta que la octava ronda termine. Se cuentan los puntos por elementos iguales y distintos, por clanes y por equilibrio.También, por el elemento maestro, las bonificaciones de clan y la lucha de clan, donde podrán restarse puntos.El vencedor será quien tenga la mayor puntuación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
One thought on “Plano Detalle: Kai-Zen”
Comments are closed.