La colocación de losetas da forma a Maya, juego de mesa publicado por SD Games en castellano. Es una competición entre 2 y 4 participantes, indicada desde los 8 años.
A través de una sencillas reglas, cultivaremos y expandiremos ciudades, proporcionando alimento a la población. En el turno, podremos enviar cultivos al tablero o expandir una ciudad. Ambas opciones pueden traducirse en jugosos puntos de victoria.
A través de 19 fotografías, publicamos una guía de juego. Descubrimos sus componentes y, como si de una hoja de ayuda se tratase, nos aproximamos a sus reglas. Estamos ante una creación de Brett J. Gilbert y Trevor Benjamin, con Denis Martynets a cargo de las ilustraciones.
GALERÍA DE MAYA
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario, atendiendo al número de participantes.Cada uno recibe las losetas de su color, dejándolas en pilas. Coloca cinco en el atril, ocultas ante los demás.Durante el turno, realizamos una acción, a escoger entre dos.1. Tomar una o más losetas del atril correspondientes al mismo cultivo.Se colocan adyacentes a otras, formando un grupo continuo.Cada vez que se sitúe una en una casilla adyacente a un templo, se envían una loseta de templo y un templo a ese espacio.Tras añadir las losetas, obtenemos un punto por cultivo que conforme el grupo. Se tienen en cuenta anteriores cultivos, pero sólo propios.En este caso, el jugador verde obtendría tres puntos (no se tienen en cuenta las losetas negras, aunque pertenezcan a un mismo cultivo).Si amplía el grupo del mismo cultivo, obtendrá más puntos en los siguientes turnos. En este caso, siete.2. Enviar una loseta del atril a un espacio del tablero, bocabajo.Sólo podrá colocarse adyacente a una loseta de templo o a otra loseta bocabajo. Nunca podrán conectarse dos templos.Obtiene tres nuevas losetas para el atril de la reserva personal. No podremos tener más de siete.Si no tenemos ninguna loseta en el atril, podemos enviar una de la reserva personal al tablero. Sólo pondremos dos en el atril.Puntuaremos una ciudad (templo y losetas bocabajo adyacentes) cuando ya no pueda crecer y esté totalmente rodeada.Quien tenga más cultivos en losetas adyacentes a la ciudad se lleva los puntos de la primera posición; el segundo, los de la siguiente.La partida termina cuando alguien coloque su última loseta.Gana quien haya sumado la mayor cantidad de puntos.Maya ofrece las variantes Un nuevo comienzo y Dos ciudades.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo