Ctrl Alt Creative ya tiene nuevo juego en el mercado. Bloque a Bloque es una competición entre 2 y 4 participantes, indicada desde los 8 años. En ella, participaremos en el diseño, en la construcción y en la venta de edificios. A ser posible, de la mayor calidad.
En la tarea por ser los mejores constructores, crearemos torres de cartas en dos dimensiones. En el turno, realizaremos hasta dos acciones. Nos servirán para reservar, vender y comprar cartas y para construir edificios, entre otras posibilidades. Para alcanzar la máxima puntuación, deberemos atender al color en la fachada. La gestión del riesgo también entra en escena.
¿Levantaremos un edificio muy alto, a riesgo de no llegar a tiempo para puntuarlo, o intentaremos colocar la azotea cuanto antes? ¿Invertimos el turno en construir una piscina? La experiencia lleva la firma de Jesús Álvarez, mientras que Wah! Studio se encarga de las ilustraciones.
A través de 24 fotografías, publicamos una guía de juego. Funciona a modo de hoja de ayuda, aproximándonos a sus reglas y a sus componentes (cartas, pizarra y rotulador).
GALERÍA DE BLOQUE A BLOQUE
Componentes de juego.Antes de empezar, repartimos una carta de inicio por jugador, sin que se vea el edificio.Barajamos todas las cartas para entregar tres por persona. Conformarán la mano.La partida se estructura en varias rondas de construcción y en una de ventas.Durante las rondas de construcción, cada uno tendrá hasta dos acciones por turno (puede repetirse la misma).1. Robar una carta del mazo. Al final del turno, nunca podremos tener más de cuatro cartas en la mano.2. Reservar una carta de la mano, situándola bocabajo a la izquierda de nuestra zona.Tiene un coste de tres monedas (aparecen en las propias cartas). El máximo de cartas reservadas es de tres.3. Vender una carta de la mano o de la reserva. La dejamos bocarriba en nuestra zona. Como máximo, podremos tener dos cartas a la venta.4. Comprar una carta que un rival tenga a la venta. Le pagamos su valor con cartas de la mano o de la reserva.5. Añadir una carta. Pasa de la mano a uno de nuestros edificios, por un coste de dos monedas.Para construir, se debe respetar la numeración de las cartas. Para añadir una azotea (y terminar el edificio), es necesario que tenga, al menos, tres plantas. No podremos empezar un nuevo edificio hasta que el anterior tenga construida la tercera planta.Es importante apostar por un mismo color en las fachadas para la puntuación. Podremos añadir una piscina a los edificios terminados.6. Intercambiar una carta de la mano por una de la reserva.Cuando alguien agote el mazo, se jugará la última ronda de construcción. Arrancará la ronda de ventas.En ella, tomamos las cartas de venta que hubiera en la reserva para añadirlas a edificios con azotea. También es importante atender al color para conseguir más puntos.Tras esto, se inicia el recuento de puntos. Sólo puntuamos por edificios con azotea.Cada planta construida sobre otra del mismo color otorga un punto.Anotamos dos puntos por cada quinta planta construida sobre una planta del mismo color y por cada piscina.Cada sexta planta construida sobre una planta del mismo color son tres puntos.Recibimos un punto por cada cuarta, quinta y sexta planta cuyo color coincida con su carta de venta.Cada azotea son dos puntos.Por último, cada azotea de un edificio con todas las plantas del mismo color se traduce en cuatro puntos.El ganador será quien haya reunido la mayor puntuación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo