Las mayorías son las grandes protagonistas de Petris, propuesta de producción propia de 2Tomatoes. Hasta aquí nada fuera de lo normal, de no ser porque están penalizadas. Los jugadores reciben puntos por ellas, pero se convierten en un camino hasta la derrota.
Así, 2 y 3 participantes compiten por no ser el que tenga mayoría de bacterias en las diferentes zonas. Convertidos en científicos, su tarea pasa por controlar la propagación para evitar el caos absoluto. El segundo punto original lo encontramos en el escenario, que toma la forma de discos de Petri. Lo que en ocasiones son meras cajas transparentes para la organización de fichas, aquí se convierten en las zonas por las que desplazaremos nuestras bacterias.
El resultado son partidas de 10 minutos de duración, indicadas a partir de los 10 años. En complemento a la reseña publicada hace unas semanas, elaboramos una guía de juego con 18 fotografías. Nos permite descubrir sus componentes y resumir su mecánica, de tal forma que podamos familiarizarnos con ella o recordarla en un par de minutos. Lleva la firma de David Bernal, mientras que Loïc Vaïarello está a cargo de las ilustraciones.
GALERÍA DE IMÁGENES DE PETRIS
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario. Cada jugador recibe sus fichas, colocando una bacteria en el disco más cercano a su reserva.La partida tiene una duración de dos rondas, equivalentes a dos vueltas en el tablero.Existen tres fases diferentes. La de propagación la realizará únicamente el jugador activo (aquél cuyo color marque la casilla).En ella, moverá al menos una de sus bacterias del disco que elija.El movimiento será a discos adyacentes. En cada uno, nunca podrá haber el mismo número de bacterias de cada participante, ni contar con más de cinco de un mismo jugador.Tras completar una fase, la ficha de marcador de turno avanza un espacio, para realizar la siguiente.Durante la fase de fisión binaria, se examinan los discos.Cada disco que tenga únicamente bacterias de un jugador añade una más de la reserva.Cada cinco bacterias se sustituyen por una sarcina. No podrán moverse ni retirarse. Tampoco podremos mover bacterias a discos con una sarcina propia.Cada fase de contaminación se inicia con una de fisión binaria. A continuación, se comprueba en qué discos hay bacterias de los dos.El jugador con más bacterias en él, se anota un punto de contaminación.Se marcan en el tablero de contaminación.Al completarse las dos rondas, la partida termina.Pierde aquél cuyo marcador haya avanzado más en el tablero de contaminación.La derrota inmediata puede producirse al no poder realizar una propagación, al ser imposible colocar una sarcina o al alcanzar la última casilla de contaminación.La experiencia de Petris se completa con un modo avanzado para dos. Los retos a tres cambian en la preparación.También aparecen algunas modificaciones en las fases de contaminación y en el final. Si alguien cumple una de las condiciones de final de partida, vencerá aquel cuyo marcador de contaminación haya avanzado menos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo