Coleccionar ingredientes y completar recetas. Hasta aquí nada fuera de lo normal, de no ser por la manera de hacerlo. Hibachi se presenta como un juego de mesa en caja grande, que pone a prueba la puntería y la precisión.
De 2 a 4 jugadores, desde los 10 años, lanzarán sus fichas en cada ronda, ya sea para participar en la compra de ingredientes o para aprovecharse de las distintas acciones. El valor de las escogidas resultará determinante, así como la posibilidad de empujar las de los oponentes para truncar planes.
Elaboramos una guía de juego de esta novedad de Arrakis Games mediante 19 fotografías. Nos permite descubrir sus componentes y aproximarnos a sus reglas, imitando una hoja de ayuda. Lleva la firma de Marco Teubner, con Kerri Aitken a cargo de las ilustraciones.
GALERÍA DE HIBACHI
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario.Cada jugador recibe sus fichas y su dinero. La soja marcará al inicial.Una ronda consta de cuatro fases.1. Lanzar fichas. Empezando por el inicial, cada uno lanza una ficha al tablero.El número de jugadores determinará las que lanzaremos. Serán válidas aquéllas cuyo agujero muestre un bol o un espacio de acción.2. Limpiar la zona de cocinado. Resolvemos los espacios de acción en orden. Cada acción sólo la realiza quien tenga un mayor valor con sus fichas.Permiten lanzar una ficha más, obtener ingredientes, reservar recetas o tomar la soja para ser el jugador inicial.Se devuelven las fichas no válidas a sus propietarios. Obtienen un chile.3. Vender y comprar ingredientes. El inicial escoge el orden de los boles. Todos pueden participar en la venta.El precio de venta de un ingrediente equivale a la suma de todas las fichas que tenga encima, sin importar su propietario. Si el vendedor tiene fichas, las retira. Los ingredientes se descartan.A continuación, aquél que tenga la ficha de mayor valor inicia la compra de un ingrediente. El precio es la suma del valor de sus propias fichas.Podrá pasar, retirando la ficha de mayor valor.Si aún quedan ingredientes cuando le vuelva a llegar el turno, comprará uno a un precio menor.4. Cocinar recetas. Por orden de turno, cada participante puede completar una receta visible (o cualquier número de las reservadas).Dos chiles funcionan a modo de comodín, con el límite de un uso por receta. Los ingredientes se descartan.La ronda termina pasando la soja al de la izquierda y reponiendo las recetas.Se añaden seis ingredientes del mazo a sus espacios del tablero.El vencedor será el primero en completar tres recetas.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo