El ajedrez continúa estando presente en los juegos de mesa. Piratas del Tablero, el primer juego de mesa de Mel de Romer, toma como referencia el clásico en sus componentes y reglas. Llegará a las mesas el próximo 2 de marzo.
Amenizamos la espera con una guía de juego, realizada a partir de 21 fotografías. Funciona como una hoja de ayuda para aproximarnos a sus mecánicas o recordarlas una vez que nos hayamos introducido en la experiencia.
Es una creación de Yago Gallach y Sergio Fernández, con Abel Sanchiz a cargo de la maquetación. 2 jugadores, desde los 6 años, se enfrentan por obtener la mayor cantidad de puntos. Cada turno arranca con una fase de habilidad, en la que recurrir al efecto de las fichas obtenidas o realizar una compra en el mercado.
Termina con la de movimiento, donde desplazar una ficha propia por el tablero. En este caso, se siguen las bases del alfil y del caballo del propio ajedrez. Ofrece distintas modalidades para adaptar el nivel de dificultad. AVAEI, Asociación Valenciana de Ajedrez Educativo e Inclusivo, forma parte del desarrollo.
GALERÍA DE PIRATAS DEL TABLERO
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario con las fichas aleatorias. Se crea el mercado.Las giramos, aunque mantenemos los animales bocabajo. Las piezas de los jugadores ocupan posiciones.Cada participante recibe una pata de palo y cuatro monedas.El turno de un jugador consta de dos fases, a realizar en orden.1. Habilidad. Sólo se ejecuta si tenemos, al menos, un pirata.Consiste en utilizar una ficha de habilidad (verde, amarilla o marrón). Permiten robar al oponente o recuperar una pieza, entre otros efectos.En su lugar, podemos comprar una ficha del mercado por una moneda (los animales cuestan dos).2. Movimiento obligatorio. Desplazamos una pieza propia para tomar la ficha en la que se detenga.Tanto los alfiles como los caballos respetan el movimiento tradicional del ajedrez.Sólo podemos llevarnos las fichas que respeten la secuencia Pirata-Barco-Catalejo-Isla-Mapa-Tesoro.Es posible empezar todas las secuencias que queramos.El tesoro grande sólo puede obtenerse al poner las tres piezas propias sobre él, una vez que tengamos, como mínimo, dos tesoros pequeños.Las banderas impiden al rival tomar fichas de ese territorio.Los cañones necesitan proyectiles. Destruyen una bandera.La espada roba un tesoro ajeno. Con la brújula, realizamos dos movimientos consecutivos con la misma pieza.El sable retira una pieza del oponente del tablero. Se recupera con la pata de palo.Con los animales, robamos una ficha al rival, hundimos un barco o deshacemos su movimiento.La partida termina al agotarse los tesoros, al ser imposible tomar el grande o al no poder avanzar hacia los tesoros por no disponer de una secuencia correcta.Los tesoros puntúan en base a su valor. Cada pirata, barco, bandera, moneda y pata es un punto; el mapa son dos. Gana quien reúna la mayor puntuación.Piratas del Tablero ofrece una variante más sencilla y otra más difícil.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo