Francesco Barborini y Massimiliano Grotti firman Don’t Wake Up Cthulhu!, ya disponible en castellano de la mano de SD Games. Ilustrado por Andy «Criki» Parisi, estamos ante un juego de cartas de pequeño tamaño.
De 3 a 6 participantes, desde los 10 años, están al frente de una secta que tiene claro que el gran Cthulhu está a punto de despertar. Jugaremos todas las cartas que queramos por turno para, después, robar una del mazo. Si se trata de Cthulhu, más nos vale intentar deshacernos de él si no queremos acabar eliminados.
A través de 11 fotografías, publicamos una guía de juego. Sirve para aproximarnos a sus reglas o para recordarlas, como si de una hoja de ayuda se tratase.
GALERÍA DE DON’T WAKE UP CTHULHU!
Componentes de juego.Retiramos las cartas de contrahechizo, evento y Cthulhu y creamos un mazo. Repartimos cuatro cartas por persona.La mano se completa con una carta de contrahechizo. Introducimos en el mazo dos cartas de Cthulhu y todas las de evento.Durante su turno, cada participante juega tantas cartas como quiera.Antes de terminar el turno, está obligado a robar carta del mazo.Si se encuentra con Cthulhu, la juega de inmediato.Podrá pasarlo a otro jugador (símbolo arcano) o devolverlo al mazo (contrahechizo).Si todos se han deshecho de Cthulhu, éste vuelve al mazo. Quien no pueda, queda eliminado.Las cartas con el símbolo de estrella se juegan en cualquier momento; las de evento, tras obtenerlas. Las segundas se eliminan tras su uso.Gana el último que siga en pie.Don’t Wake Cthulhu! permite sustituir las cartas de Cthulhu rojas por las verdes. Afectan al siguiente.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo