Un juego de mesa de bolsillo, en formato cartera, y para un solo jugador. Es la carta de presentación de Micro Roma, propuesta que ya forma parte del catálogo de Cacahuete Games, en su edición en castellano.
Michael Bevilacqua, como autor, y Jose Soto, como ilustrador, nos trasladan hasta la Antigua Roma. En partidas de 20 minutos de duración, recomendadas a partir de los 10 años, sumaremos territorios al imperio y combatiremos a los bárbaros. El reto termina en el momento en el que se construye el Coliseo. La adyacencia de los distintos iconos determina la puntuación.
A través de 19 fotografías, publicamos una guía de juego. Permite conocer sus componentes (18 cartas y un libro de reglas) y recordar o aproximarse a sus reglas. Funciona como una hoja de ayuda. La experiencia se completa con escenarios adicionales.
GALERÍA DE MICRO ROMA
Componentes de juego.El primer paso es barajar las cartas, dejando a un lado la de inicio y la de Coliseo.La de Coliseo ocupa la parte superior del mazo. La de inicio se sitúa en el centro de la mesa.En cada turno, tomamos la carta de la parte inferior del mazo para sumarla al escenario.Podemos escoger entre una cara u otra.Debe cubrir, como mínimo, tres casillas del mapa.Nunca podrán cubrirse espacios de agua ni bárbaros. Los edificios y fuentes, si se tapan, deberán cubrirse en su totalidad.Si en algún momento no pudiéramos colocar carta, perdemos. La partida termina al añadirse el Coliseo.Contamos los puntos atendiendo a las adyacencias.Cada set de hombre y mujer ciudadanos adyacentes son tres puntos.Los senadores añaden cero, dos, cinco o nueve puntos en función de si hay uno, dos, tres o cuatro en cadena.Cada pretoriano es un punto si está adyacente a un bárbaro.Cada comerciante otorga dos puntos por cada mercado adyacente.Cada bárbaro resta dos puntos si no está adyacente a una torre de guardia o a un pretoriano.Añadimos un punto por cada estandarte.Cada templo suma uno, tres, seis, diez o quince puntos por tener uno, dos, tres, cuatro o cinco romanos distintos adyacentes. Si hubiera un bárbaro adyacente al templo, se traduce en cero puntos.Una torre de guardia suma un punto por cada bárbaro adyacente a ella.Por último, cada villa duplica la puntuación de un romano adyacente.Comparamos la puntuación total con la tabla para obtener nuestro título.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo