Así será The White Castle: Matcha

The White Castle: Matcha

The White Castle, uno de los juegos de producción propia más exitosos de Devir, ya cuenta con expansión confirmada. La editorial anuncia The White Castle: Matcha, ampliación que estará lista en la feria de Spiel Essen 2024 (octubre).

 

¿QUÉ INCLUIRÁ THE WHITE CASTLE: MATCHA?

Por el momento, se sabe que The The White Castle: Matcha se publicará en castellano durante el mes de octubre. Precisará del juego básico para poder disfrutarse.

Lo realmente importante es: ¿qué incluirá? No son muchos los detalles compartidos, pero sí lo más básico. Añadirá un tablero con espacios de influencia, miembros del clan y un puente nuevo, con sus correspondientes dados. Sumará un turno más. Al fin y al cabo, muchos jugadores «sufrían» por la falta de tiempo…

En lo que respecta a la temática, gira en torno a la ceremonia del té. Representa los conceptos de hospitalidad y respeto. Esta bebida resolvió los problemas de salud de los monjes budistas. Con el paso de los años, la ceremonia evolucionó para convertirse en una zona de calma para los samuráis, donde descansar del caos de la batalla.

Contar con miembros del clan con buenos asientos dentro del salón del té (Chashitsu) ayudará a conseguir un mayor nivel de influencia dentro de la corte de Himeji. Volverá a llevar la firma de Shei S. e Isra C., como el juego original. Joan Guardiet estará a cargo, una vez más, de las ilustraciones.

Recordamos que The White Castle es un juego de mesa de 1 a 4 participantes, con competiciones de 60 minutos, indicadas desde los 12 años. Mediante la gestión de recursos y la colocación de trabajadores y dados, nos trasladamos hasta el Japón moderno. Concretamente, al castillo de Himeji. Enviaremos a los miembros del clan a cuidar jardines, defender el castillo y progresar en la escala de la nobleza.