El prestigioso premio As d’Or 2025, perteneciente a los juegos de mesa, ya tiene ganadores en sus cuatro categorías. El jurado acaba de desvelar qué títulos se llevan el reconocimiento a mejor juego de mesa del año, mejor juego infantil, mejor juego de nivel iniciado y mejor juego para expertos.
LOS GANADORES DEL AS D’OR 2025
Ha pasado poco más de un mes desde que se anunciasen los nominados. Ahora, en el marco del Festival International des Jeux, celebrado en Cannes, conocemos a los vencedores.
Jeu de l’année (juego del año)
Odin acaba de hacerse con el As d’Or 2025. Compitiendo directamente con Captain Flip y con For a Crown, ha sido el escogido por el jurado. Se ambienta en un escenario vikingo.
De 2 a 6 jugadores, desde los 7 años, compiten en partidas de 15 minutos de duración. Siguiendo unas reglas sencillas, intentaremos quedarnos sin cartas en la mano. El jugador en turno baja una carta a la mesa. A partir de ahí, los siguientes podrán pasar o jugar la misma cantidad de cartas (o una más) con un valor superior.
La ronda termina cuando alguien se quede sin cartas. Cuando alguien haya sumado 15 puntos, se comprueba quién tiene menos. Reclama la victoria. Yohan Goh, Hope S. Hwang y Gary Kim son sus autores. Crocotame se encarga de las ilustraciones.
Jeu de l’année – Children Category (juego del año infantil)
El premio al mejor juego de mesa infantil del año es para Opération Noisettes. Recomendado a partir de los 3 años, puede jugarse entre 1 y 4 personas. Tiene una duración de 10 minutos.
El invierno está a la vuelta de la esquina. La comadreja ha robado todas las nueces a las ardillas. Por suerte, se ha quedado dormida al pie del árbol. Tendremos que ayudar a los animales a recuperar todo su suministro, con cuidado para que la ladrona no despierte.
Lleva la firma de Jérome Soleil y Emilie Soleil. El ilustrador es Marko Renko. Los otros nominados eran Les Éclairtout y Mimose & Sam et le Voleur de Fruits.
Jeu de l’année – Intermediate Category (juego del año de nivel iniciado)
Behind es el ganador del premio en la categoría de juego del año para iniciados. Competía con Harmonies y con Kronologic Paris 1920. Creado por Cédric Millet, cuenta con ilustraciones de Maud Chalmel, Pierô y Martin Vidberg.
A disfrutar en solitario o sin número máximo de jugadores (de forma cooperativa), desde los 10 años, tiene una duración de 60 minutos. Nos presenta tres casos por resolver: el robo en un museo, el experimento con una máquina por parte de dos científicos y unos extraños jeroglíficos como puerta al cosmos. Sigue la esencia de un puzle, aplicada a la deducción.
Jeu de l’année – Expert Category (juego del año de nivel experto)
Kutná Hora se ha hecho con el galardón. Publicado por Devir en castellano, puede jugarse entre 2 y 4 personas, desde los 13 años, en partidas de 60 a 120 minutos de duración.
Se trata de un eurogame basado en la industria minera, asentado en una mecánica de oferta y de demanda en la que los precios varían durante todo el reto. Por tanto, necesitamos estar atentos a nuevas oportunidades. La competición se desarrolla por rondas, con tres turnos para realizar acciones.
Las cartas contienen dos acciones impresas y elegir una implica renunciar a la otra durante la ronda. Minaremos, adquiriremos derechos de construcción, obtendremos ingresos y participaremos en la construcción de la catedral de Santa Bárbara.
Es una creación de Ondřej Bystroň, Petr Čáslava y Pavel Jarosch. A cargo de las ilustraciones están Roman Bednář, Štěpán Drašťák, Dávid Jablonovský, Jakub Politzer y Milan Vavroň. Competía con Daybreak y con Sankoré.