1906 San Fransciscocontinúa la serie ’19’, publicada por Looping Games. Ya disponible, estamos ante otro juego independiente, que parte de un acontecimiento histórico real. En este caso, del terremoto de San Francisco, que desencadenó en un incendio devastador.
De 2 a 4 jugadores, mayores de 12 años, se ponen en la piel de promotores de la construcción de la ciudad. En una competición por los puntos, buscarán la mayor cantidad de ingresos para quitar escombros y empezar a urbanizar. La construcción de edificios, en base a las licencias obtenidas, es tan importante como la firma de objetivos.
Como vimos en la reseña publicada hace unos días, vuelve a ser fruto del trabajo conjunto entre Perepau Llistosella (autor) y Pedro Soto (ilustrador). A través de 15 imágenes, mostramos sus componentes, a la vez que elaboramos una guía resumen. Sirve para acercarse a sus reglas o para recordarlas.
GALERÍA DE IMÁGENES 1906 SAN FRANCISCO
Componentes de juego.Antes de empezar, se prepara el escenario.Cada jugador recibe su marcador y un objetivo.La partida comienza en 1906, recibiendo los beneficios correspondientes al año y los del orden de turno.Respetando el orden, de derecha a izquierda, colocan sus marcadores en las cartas para realizar acciones.Con ellas, es posible obtener dinero.También se reciben casas, necesarias para la construcción.La obtención de licencias y objetivos también está entre las posibilidades.Ente las opciones aparece el avance en el tablero de desarrollo, tras quitar escombros o urbanizar.La construcción es una de las más importantes. Si se emplea una carta, se coloca una casa en la casilla señalada. Debe pagarse el coste marcado en cada año, más tres dólares para retirar un escombro.Si se utilizan dos cartas, la casa ocupa el espacio equivalente a una combinación de ellas, tras pagar su coste.Si coinciden dos símbolos, se obtiene la carta de urbanismo correspondiente. Se avanza un nivel de urbanismo.Al completar todas las cartas, se inicia un nuevo año (con sus bonificaciones e incremento en el coste de construcción).Se repite la misma mecánica hasta que alguien construye su octavo edificio (tomando la carta correspondiente) o hasta recoger el beneficio de 1912.Se gira el tablero y se procede al recuento de puntos en base a los objetivos comunes y personales, las cartas de urbanismo, el dinero sobrante y el avance en el tablero de desarrollo. El ganador será quien tenga más puntos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
One thought on “Plano Detalle: 1906 San Francisco”
Comments are closed.