Los capitanes de los barcos han bajado a la isla. Nadie mejor que ellos para explorar cada rincón, en busca de los tesoros más valiosos. Mientras, la tripulación se encarga de gestionar un buen ataque y una correcta defensa frente a los rivales.
Tras encontrar las mejores piedras, es momento de regresar. Las batallas se intensifican, puesto que ahora hay mucho más en juego. Es habitual que incluso los barcos fantasma comiencen a rondar los mares. Estas dos partes conforman Dead Man’s Doubloons, juego de mesa cuya edición en castellano acaba de estrenarse, de la mano de Tcg Factory.
Creado por Jason Miceli e ilustrado por Mateusz Mizak, ofrece competiciones de 2 a 6 jugadores, con varias opciones de juego y con las características propias de un ‘ameritrash’. Tras exponer nuestras conclusiones en la reseña publicada hace unas semanas, resumimos su mecánica mediante 15 imágenes.
GALERÍA DE IMÁGENES DEAD MAN’S DOUBLOONS
Componentes de juego.Antes de empezar, se crea el escenario. Varía en función del número de jugadores.Cada participante recibe su tablero de barco, con sus marcadores y componentes iniciales.La partida se estructura en una serie de rondas. Cada una consta de cuatro fases.1. Inicio de la ronda. Se colocan los doblones en la isla y se reparten las cartas. Se seleccionan tres de ellas.2. Fase de acciones. Se realizan las acciones de las cartas escogidas. Permiten mover y girar los barcos, realizar ataques y abordajes, obtener fichas de saqueo o repararse.Con ellas, también es posible avanzar por la isla y explorar, mediante una gestión del riesgo.3. Fase de saqueo. Se reparten los doblones atendiendo a las fichas de saqueo obtenidas.4. Final de la ronda. Se comprueba si el tesoro sigue enterrado. Si es así, se descartan las cartas utilizadas y se inicia una nueva ronda, con la misma mecánica.En caso de haber llegado hasta el tesoro, se reparten las joyas a los implicados. Entran en juego las cartas de capitán, mientras que éstos regresan a sus barcos.Se sigue la misma mecánica, añadiéndose nuevos efectos. La aparición de las cartas azules marcará el final.En cualquier momento, y al perder todos los puntos de casco, un barco puede convertirse en fantasma. Tiene ventajas en el ataque, pero desventajas al final de la partida. Puede volver a transformarse por 5 doblones.Con el final de la partida, se inicia el recuento de puntos. Procederán de las joyas, los mapas, los doblones, la reputación y la tripulación. Quienes acaben como barco fantasma, se anotan puntos negativos.Dead Man’s Doubloons cuenta con cinco variantes, a añadir al juego básico.También cuenta con una aventura en la otra isla (reverso), con su cráter, reliquias y duelos entre capitanes.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo