Una competición entre John Quincy Adams y Andrew Jackson equivale a manipulaciones y campañas de desprestigio. Los jugadores se ponen en la piel de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos en 1828 en el nuevo juego de Stefan Feld.
Revolución 1828, ilustrado por Alexander Jung, enfrenta a dos participantes por el mayor número de votos. Como vimos en la reseña publicada hace unos días, combina unos componentes de calidad con unas reglas basadas en la toma de decisiones (con sus consecuencias).
Ya disponible en castellano, de la mano de Arrakis Games, mostramos sus componentes en este Plano Detalle. Sus 13 imágenes sirven, además, para aproximarse a sus reglas o para recordarlas.
GALERÍA DE IMÁGENES DE REVOLUCIÓN 1828
Componentes de juego.Antes de empezar, se crea el escenario. Una partida se divide en cuatro rondas.Cada ronda comienza con una fase de preparación, donde extraer tres fichas de la bolsa por zona.En la fase de campaña, siguiendo el orden de turno, cada jugador toma una ficha. Las de delegado se dejan bajo su correspondiente color.Al tomar la última ficha de una zona, el jugador se lleva al elector o editor. Tiene un turno adicional.Las fichas de acción se colocan a un lado, tras llevar a cabo su efecto.Las de desprestigio funcionan a modo de comodín para cualquier color.Al agotarse las fichas, se inicia el recuento. Quien tenga más acciones, recibe 3 votos.Se comparan las regiones. Tener más delegados en cada una se traduce en 1 punto. Si el rival no tiene, y nosotros sí, son 2 puntos. Los empates no puntúan.Tener al elector, suma tantos votos como delegados se tengan en su correspondiente región.Las campañas de desprestigio pasan al área de prensa. Quien se haya llevado al editor entrega un punto al rival por cada campaña de desprestigio que haya en su lado.Se descartan las fichas, a excepción de las del área de prensa. Se inicia una nueva ronda.El vencedor será quien haya reunido la mayor cantidad de votos al terminar la cuarta ronda.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
2 thoughts on “Plano Detalle: Revolución 1828”
Comments are closed.