Mi Saquito de Huesos ya es una realidad. Beatriz Grifol da vida a un juego familiar, basado en el concepto de aprendizaje basado en juegos. Los más pequeños de la casa aprenderán sobre el esqueleto humano y el esquema corporal.
De 2 a 4 participantes compiten en partidas de 15 minutos, indicadas a partir de los 4 años. A través de unas sencillas reglas, extraerán losetas de la bolsa para dar vida a sus personajes. Estamos ante el segundo título de Tamuz Games, tras Dry Bones, financiado con éxito a través de Verkami. Las ilustraciones corren a cargo de Amelia Sales.
Mediante 13 fotografías, elaboramos una guía resumen de sus reglas. Sirven para descubrir el contenido de la caja y para aproximarse a su mecánica. La experiencia se completa con la canción Mi Saquito de Huesos, necesaria para el modo Canta a tu esqueleto.
GALERÍA DE IMÁGENES DE MI SAQUITO DE HUESOS
Componentes de juego.El primer paso es escoger un personaje, con sus fichas de soplo, para montar el tablero, por el lado de esqueleto.Las losetas de los personajes en juego y de desierto se introducen en la bolsa.Durante su turno, cada jugador extrae dos.Si ambas pertenecen a su personaje, las añade a su tablero.Si una loseta es suya y la otra no, coloca la de su personaje.La otra pasa al tablero del rival, con una de sus fichas de soplo encima.En caso de que ninguna sea de su personaje, apila las dos en su saquito, con los huesos boca arriba. Puede recuperar una ficha de soplo de la caja.Al extraer al menos una loseta de desierto, realiza una acción.Puede eliminar una de las fichas de soplo de su esqueleto.Otra opción es tomar una loseta del saquito de un rival. Se une a la que se hubiera extraído para seguir las reglas de colocación.Se repite la misma mecánica hasta que se agoten las losetas.Cada loseta colocada en el tablero se traduce en dos puntos. Se añade uno por cada ficha de soplo en los tableros de los demás. Gana el que tenga más puntos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo