Tranjis Games estrena París Nuevo Edén, juego que combina tableros, dados, fichas y cartas. A través de ellos, de 2 a 4 participantes se sumergen en un escenario postapocalíptico, donde reunir a supervivientes para que reconstruyan una nueva civilización.
Recomendado desde los 10 años, es una creación de Ludovic Maublanc y Florian Grenier, ilustrada por Agnès Ripoche. En complemento al vídeo tutorial publicado hace unas semanas, elaboramos una guía de juego a partir de 25 imágenes. Permite descubrir sus componentes y aproximarse a sus mecánicas.
GALERÍA DE PARÍS NUEVO EDÉN
París Nuevo Edén al abrir la caja.Antes de empezar, cada jugador toma sus componentes.Se crea el escenario por el que se moverán.El número de participantes determina los componentes a utilizar y su disposición.La partida tiene una duración de cuatro rondas (estaciones). Cada una se desarrolla en cuatro fases.1. Reunir supervivientes. Por orden de turno, cada jugador toma un dado. Realiza la acción asociada.En el restaurante se obtiene comida, con la que alimentar a los supervivientes.En la estación se reclutan fichas de superviviente.Es en el centro de la ciudad donde se encuentran el equipo y las fichas de bate y prismáticos.En la torre, se descarta un evento en juego. El primero en acudir, se lleva la ficha de heroína.Por último, en el puente se toman tres cartas de misión, para conservar una.2. Adquirir edificios. Se comprueba la fuerza para cada tipo de carta, empezando por el jugador con los prismáticos.El que más fuerza tenga (dados y fichas de ese color, más comodines) será el primero en escoger carta. El bate resuelve los empates.Las fichas de superviviente se añaden al refugio.Los dados utilizados se descartan antes de pasar al siguiente tipo de edificio.Con los edificios de granja, también se obtiene comida.A lo largo de la partida, nos toparemos con edificios con habilidades. También aparecerán entre las misiones, bajándose cuando se cumplan los requisitos.3. Resolver el evento y alimentar. Se comprueba quiénes cumplen las condiciones del evento que queda visible. Sólo ellos reciben los puntos marcados.Se necesitan supervivientes y equipo. La ficha de heroína puede utilizarse en esta fase.A la hora de alimentar, se cuentan los supervivientes.Se compara el número en la tabla, para saber cuántas granjeras necesitaremos. Las comidas sustituyen a cada una que falte, descartándose. Anotamos los puntos sólo si podemos alimentarlas.4. Preparar la siguiente ronda. Se devuelven los componentes y se reponen los espacios.La cuarta ronda no tendrá cuarta fase. Se inicia el recuento de puntos.Proceden de las misiones completadas, de la ficha de prismáticos y de los edificios de albañil.Se suman a los reunidos a lo largo de toda la partida. Gana quien tenga la mayor puntuación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo