La colección de novelas gráficas Agus y los Monstruos estrena su propio juego de mesa. Bajo el título de ROOM: Agus & Monsters, nos vemos las caras con algunos de sus emblemáticos personajes. La misión es ayudar a Agus a recoger su desordenada habitación.
Siguiendo una mecánica de bazas, nos moveremos entre libros, ropa, comida y, por supuesto, monstruos. En complemento al vídeo tutorial publicado hace unas semanas, elaboramos una guía de juego a partir de 14 fotografías.
Esta herramienta, que invita a introducirse en la lectura, puede disfrutarse entre 2 y 6 jugadores, desde los 6 años. Lleva las firmas de Pak Gallego y Jaume Copons, mientras que las ilustraciones corren a cargo de Liliana Fortuny. Se publica bajo el sello de GDM Games.
GALERÍA DE ROOM: AGUS & MONSTERS
Componentes de juego.Antes de empezar, disponemos todas las cartas sobre la mesa.Cada jugador añade siete a la mano. Las sobrantes se devuelven a la caja.El que tenga la carta de Agus comienza la partida.Al principio de cada ronda, el inicial elige un palo: ropa, libros o comida.Por orden de turno, cada uno baja una, dos o tres cartas, boca arriba.El que haya jugado más símbolos del palo específico de la ronda se lleva todas las cartas.Las guarda a su lado. El de la derecha del inicial empieza una nueva ronda.A lo largo de la partida, entran en juego los personajes. Agus sirve para escoger al primer jugador.Lidia permite añadir una carta con un monstruo, jugada en esa misma ronda, a la mano.El Dr. Brot y Nap sirven para cambiar las cartas ganadas por las de un rival.Los padres se utilizan para robar una carta de la caja o de un oponente. Se suma a la mano.Repetiremos la misma mecánica hasta que se hayan jugado todas las cartas. Gana el que más monstruos haya conseguido. Con un empate, el Sr. Flat puntúa doble.ROOM nace de la colección de novelas gráficas Agus y los Monstruos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo