Arrakis Games estrena Four Gardens, fruto de su colaboración con Korea Boardgames. Creado por Martin Dolezal e ilustrado por Rachance, estamos ante un reto de 2 a 4 jugadores, indicado desde los 10 años.
La trama gira en torno a una pagoda mística, en tres dimensiones. En una competición por la corona, bajo la atenta mirada de los dioses, tendremos la tarea de crear el más bello de los jardines. A lo largo de 45 minutos, obtendremos recursos siguiendo un original sistema, a la par que completamos paisajes y aprovechamos las bonificaciones.
La victoria será para quien haya gestionado mejor sus cartas, teniendo en cuenta que cada una dispone de diferentes utilidades. La toma de decisiones, por tanto, desempeña un papel fundamental. Descubrimos sus componentes y nos aproximamos a sus reglas en este guía de juego, elaborada mediante 22 fotografías. Sirve para acercarse a su secuencia o para recordarla en un par de vistazos, como si de una hoja de ayuda se tratase.
GALERÍA DE FOUR GARDENS
Componentes de juego.Antes de empezar, creamos el escenario. Si es la primera partida, montaremos la pagoda.Cada jugador recibe cinco cartas de paisaje y una loseta de planificación.El reto se divide en rondas. Durante su turno, cada participante realiza tres acciones. Hay cuatro disponibles.1. Jugar un proyecto. Consiste en bajar una carta a la zona propia, por el lado de proyecto. El límite de proyectos activos es de tres. No podremos tener una misma posición de un paisaje.2. Rotar y ganar recursos. Descartamos una carta para rotar la pagoda y tomar los recursos correspondientes, en función de la flecha.Recibiremos los que aparezcan en nuestro lado.Pasan a la loseta de planificación. Los que no quepan no se obtienen.3. Utilizar un comodín. Descartamos la carta para obtener un recurso cualquiera.En este caso, pasa a la loseta de planificación o a un proyecto.4. Recolocar recursos. Descartamos la carta y utilizamos la carretilla para mover nuestros recursos de la loseta al proyecto, o a la inversa, o de un proyecto a otro. También permite descartar recursos no deseados de la loseta.Cuando un proyecto tenga todos los recursos exigidos, se gira para transformarse en un paisaje.Los recursos se devuelven.Avanzamos nuestro cubo un espacio, en el marcador del dios correspondiente al paisaje.Obtendremos, además, un avance por carta completada anteriormente del mismo paisaje.Al completar un conjunto, obtendremos una bonificación.Sirven para aumentar el espacio o para obtener puntos, entre otros efectos.Si nuestro cubo llega a la última casilla, con cada avance retrocederemos el cubo de un rival. Al salirse, ya no podrá puntuar en dicha senda.El turno termina robando cartas hasta tener cinco. Podremos tomarlas de la pila o de las que estén bocarriba. Se repone la reserva.La última ronda se desarrolla cuando alguien juegue las cartas de paisaje correspondientes al número de jugadores.Se cuentan los puntos, procedentes de los marcadores de dios. No olvidaremos los obtenidos por las bonificaciones.Gana quien alcance la mayor puntuación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo