Keystone – Norteaméricaes una de las novedades de Arrakis Games de este verano, en su edición en castellano. Mediante la colocación de cartas como mecánica principal, intentaremos construir un sistema interconectado.
De 1 a 4 participantes, desde los 10 años, se verán las caras con la fauna y la flora de América del Norte. En una competición por los puntos, seleccionarán una carta para su tablero por turno o aprovecharán las habilidades disponibles. Al crear los mejores ecosistemas, echarán un ojo a su objetivo secreto.
A esa competición, se le suma una aventura narrativa, a disfrutar en solitario o en cooperativo. Se compone de sobres secretos, añadiendo nuevas cartas a la experiencia.
A través de 20 fotografías, elaboramos una guía de juego con sus reglas. Sirven para descubrir el contenido de la caja y para aproximarse a su mecánica, imitando una hoja de ayuda. Estamos ante una creación de Jeffrey Joyce e Isaac Vega, con Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios a cargo de las ilustraciones.
GALERÍA DE KEYSTONE – NORTEAMÉRICA
Componentes de juego.El número de jugadores influye en la preparación del escenario.Cada uno recibe un objetivo secreto, un tablero y tantas fichas de sinergia como correspondan al orden de turno.Durante su turno, cada participante realiza una acción, a escoger entre dos.1. Añadir carta. Escoge una del centro y paga su coste, dejando una ficha de sinergia sobre cada carta que quede a la derecha. Se lleva las sinergias que hubiera sobre la carta elegida.La coloca en un espacio libre de su tablero. Gana una sinergia por cada símbolo de hábitat que coincida entre la nueva carta con cualquiera adyacente.2. Usar habilidad. Puede ejecutar el efecto de una loseta activa. A continuación, la voltea.Otra posibilidad consiste en ejecutar el efecto de todas las inactivas. Tras esto, las voltea.Sólo en este segundo caso, avanza la ficha de tiempo un espacio. Las habilidades se utilizan para ganar fichas de investigación o sinergia, entre otros efectos.El turno termina desplazando las cartas a la derecha y rellenando espacios.Una vez por turno, como acción adicional, podremos comprar un comodín por diez sinergias.La colocación sigue las normas habituales.La partida llega a su fin cuando el marcador de tiempo alcanza la última casilla. Se completa la ronda.También termina si alguien cubre todos los espacios de su tablero.Se procede al recuento de puntos, seleccionando un ecosistema correcto por fila y columna.Un ecosistema está formado por dos o más cartas de valores consecutivos y con el mismo símbolo de hábitat. Equivale a un punto por carta. Cada ficha de investigación suma otro punto.El símbolo de especie clave permite volver a puntuar un ecosistema, pudiendo encadenar símbolos. Los comodines funcionan como cualquier valor del 1 al 5.Cada tres sinergias son un punto. Comprobamos los que nos otorga la carta de objetivo secreto, pudiendo orientarse en cualquier dirección.El vencedor será quien logre la mayor puntuación.Keystone incorpora un cuaderno de campo y sobres secretos para el modo en solitario y cooperativo.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo