«El juego adecuado para todos los dedos». Es la carta de presentación de One Finger!, juego de mesa de bolsillo publicado por SD Games en castellano. Esta novedad puede disfrutarse entre 2 y 5 participantes, desde los 8 años.
Florian Sirieix y Benoit Turpin firman una competición ilustrada por Mohamed Chahin. Con la anticipación como seña de identidad, intentaremos dar con el número exacto de dedos sobre la carta. ¿Lo quitamos o lo dejamos? ¿Lo retirarán los rivales? Los efectos de los botones completan la experiencia.
A través de 16 fotografías, publicamos una guía de juego. Nos permite descubrir sus componentes y aproximarnos a sus reglas, como si de una hoja de ayuda se tratase.
GALERÍA DE ONE FINGER!
Componentes de juego.Antes de empezar, barajamos todas las cartas. Cada jugador empieza con una en su pila.Durante una ronda, destapamos la primera carta del centro.Se queda a un lado con el botón visible. Todos colocan ahí el dedo índice.El jugador activo dirá un número comprendido entre el 0 y los dedos que haya encima. En ese mismo instante, cada uno levanta su dedo de la carta o lo deja.Si el número dicho coincide con los dedos sobre la carta, se aplica el efecto del botón.El siguiente empieza la ronda destapando nueva carta.Si la cantidad no coincide, no hay efecto para el botón. El siguiente empieza una nueva ronda utilizando esa carta.Con el botón de ladrón, nos llevaremos esa carta por el lado de número.Si el número dicho coincide con el visible de la pila de un rival, también ganamos esa carta.Con un acierto en el botón rojo, nos lo llevamos.Si el número dicho coincide con el de la carta superior del centro de la mesa, nos la quedamos.Al revelar un botón gemelo, colocaremos una segunda carta junto a él.Cada jugador coloca un dedo encima de cada carta. Si la cantidad es correcta para cualquiera de las dos, nos llevamos esas dos cartas.La partida termina cuando sólo queda una carta en el centro (o ninguna).Gana quien haya acumulado más cartas en su pila.