La rapidez mental, el cálculo matemático y la memoria son las herramientas que necesitamos para alcanzar la victoria en Diez Ladrones. En este juego de bolsillo, publicado por Falomir, conocemos a la banda Númeri. Sus miembros han vuelto a robar en el centro comercial y, como únicos testigos del robo, tendremos que identificar al ladrón.
Esta herramienta para el aprendizaje basado en juegos puede utilizarse en clase o en casa. De hecho, también presenta dificultades para los adultos. De 2 a 5 participantes, desde los 6 años, competimos por la mayor cantidad de cartas. Necesitaremos identificar el número correcto en medio del caos.
Creado por Guillem Coll, cuenta con ilustraciones de Pedro Verdún. A través de 11 fotografías, mostramos sus componentes y explicamos sus reglas. Funcionan como una hoja de ayuda.
GALERÍA DE DIEZ LADRONES
Componentes de juego.El primer paso es crear el escenario, atendiendo a la dificultad escogida.Los turnos son simultáneos. Giramos la primera carta de la pila.El primero en poner la mano sobre el sospechoso correcto, se queda la carta de pista. Ahora bien, ¿cuál es el correcto?Los números deben emparejarse para sumar diez. En cartas con números impares, buscaremos al número sin pareja.El sospechoso será el número que no tiene a su complementario. En este caso, el ‘0’.Si es Zumm quien aparece, debemos capturar a su cómplice, es decir, a la pareja de quien no tenga. En este ejemplo, al ‘1’.Con una cantidad de números par, todos tienen pareja. Debemos, por tanto, tapar a Zumm.A medida que obtengamos cartas, reuniremos lupas. Podemos robar una a un rival cuando tengas tres iguales. Tendremos que descartas dos de ellas.Quien obtenga una lupa de cada color se lleva la victoria.El orden de los sospechosos y el tipo de cartas de pista determinan el nivel de dificultad.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo