Devir acaba de estrenar 3 Ring Circus, juego de producción propia en el que viajar hasta Estados Unidos de finales del siglo XIX. Seremos directores de un pequeño circo, recorriendo territorios en busca de la fama.
A lo largo de la partida, contrataremos a los artistas que mejor se adapten a nuestros planes y ofreceremos espectáculos en pueblos, ciudades pequeñas y ciudades grandes. Mientras tanto, el esplendoroso circo Barnum marcará una competición por las mayorías. A esta mecánica se le une una gestión constante.
Es obra de Fabio Lopiano y Remo Conzadori, con Edu Valls a cargo de las ilustraciones. Pueden participar hasta 4 jugadores, en retos indicados desde los 12 años. Su modo en solitario lleva las firmas de David Turczi, Fabio Lopiano y Xavi Bordes. El estreno ha estado acompañado de unas cartas solidarias que sustituyen el maltrato animal de los circos de la época.
A través de 34 fotografías, publicamos uno de los Plano Detalle más amplios hasta la fecha. Permite descubrir sus preciosos componentes y aproximarse a sus reglas, como si de una hoja de ayuda se tratase.
GALERÍA DE 3 RING CIRCUS
Componentes de 3 Ring Circus.El número de jugadores determina la preparación del escenario.Cada uno recibe los componentes de su color y una carta de puntuación final, una de entrada y cuatro de dinero.El de la derecha del jugador inicial toma la loseta de Barnum.En un primer turno, colocamos nuestra caravana en una gran ciudad libre y contratamos a un artista.En turnos posteriores, elegiremos entre contratar a un artista u ofrecer una función.Contratar un artista significa bajar una carta de la mano al tablero personal. Pagamos su coste con las cartas de dinero.Al completar una de las primeras tres columnas, bajamos una carta de puntuación final.Los artistas deberán ordenarse en función de su valor. Estarán presentes entre las cartas de dinero y de entrada.Al contratar a un artista en una fila donde ya hubiera otros, su precio equivale a la diferencia entre la carta con valor más alto y la nueva.Si la nueva no supera en valor a la más alta, nos sale gratis. Cambian de posición para respetarse el orden.A lo largo de la partida, obtendremos bonificaciones tras colocar cartas. Otros símbolos quedarán tapados.Cuando contratemos a un artista, actualizaremos el nivel de pedestal (iconos de pedestal visibles).Al ofrecer una función, primero movemos nuestra caravana en cualquier dirección, siguiendo las rutas.El número de pasos máximo es igual al número de iconos de movimiento visibles en nuestro tablero.Podemos actuar en un pueblo, en una ciudad pequeña o en una ciudad grande. Si jugamos una carta de dinero, aprovecharemos su efecto.Para un pueblo, situamos una ficha de circo ahí.Recibimos dinero (una carta más otra por cada pueblo adyacente sin ningún circo). Se tienen en cuenta los iconos de dinero del tablero personal.Al actuar en una ciudad pequeña, contamos el número de pedestales.Tener al artista favorito de la ciudad otorga pedestales extra. Colocamos la ficha en la casilla con un valor inferior o igual a ese número. Obtenemos el beneficio (puntos o cartas de entrada).Como ocurría con los pueblos, los iconos de dinero visible nos otorgan cartas de dinero.Para actuar en una gran ciudad, necesitamos, como mínimo, contar con el artista exigido.Obtenemos los puntos y colocamos una ficha en la casilla libre más a la izquierda (con sus posibles puntos adicionales).Por descontado, también recibimos dinero.Tras cada función, la caravana de Barnum de mueve un espacio en sentido antihorario.Al llegar a una gran ciudad, se gira su loseta. Cuando quien la tenga complete su turno, se puntúa.Quien haya colocado más fichas de circo en esa región se lleva 10 puntos; el segundo 6; el tercero 3.Se voltea de nuevo la loseta y pasa al participante de la derecha.Al final del turno no podremos tener más de 10 cartas en la mano.Se reponen los espacios que hayan dejado las cartas de entrada en el tablero central.La partida termina cuando Barnum puntúe la región en la que comenzó.Contamos los puntos totales, procedentes de las cartas de puntuación final en nuestro tablero y de los iconos de puntuación.Gana quien tenga la mayor cantidad.3 Ring Circus incluye componentes para su modo en solitario.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo