Tic Dice Townes un juego de dados de 2 a 4 participantes, indicado desde los 8 años. Creado por Ignasi Ferré e ilustrado por Isaac Murgadella, nos propone completar objetivos de distinta dificultad. ¿Iremos a por los más sencillos, con sus poquitos puntos, o a por los más complejos, con su mayor recompensa en cuanto a puntuación?
Al comienzo de la ronda se lanzan los dados para, después, colocarlos en el tablero en base a nuestros intereses. Debemos saber que compartimos tanto dados como tablero, por lo que las decisiones de los demás trastocarán nuestros planes.
A través de 15 fotografías, publicamos una guía de este juego de Falomir. Funciona como hoja de ayuda, por lo que, además de descubrir sus componentes, permite aproximarse a sus reglas.
GALERÍA DE TIC DICE TOWN
Componentes de juego.El primer paso es preparar el escenario, atendiendo al número de jugadores.Cada participante recibe un objetivo de cada tipo y otro del mazo que prefiera.El inicial lanza todos los dados.Podrá repetir tirada una sola vez.A continuación, sitúa uno de los dados en un espacio libre del tablero.El siguiente coloca otro dado, y así hasta que ya no queden dados o espacios.Será momento de revelar las cartas de objetivo cumplidas.Éstas se guardan a un lado para la puntuación final.Existen objetivos de color (nivel 1). Debe respetarse la posición de los dados en base al color.Los objetivos de cantidad (nivel 2) se completan cuando los tres dados suman el valor indicado. Uno de los implicados debe estar en su color.Para las cartas de ecuación (nivel 3) debe respetarse la operación.Recogemos los dados e iniciamos una nueva ronda con otro jugador inicial.Habrá tantas rondas como jugadores haya (cuatro en partidas a dos).Sumamos los puntos de los objetivos conseguidos (equivalentes al nivel). Tres cartas del mismo tipo otorgan tres puntos adicionales. Gana quien acumule la mayor puntuación.