Plano Detalle: MOAI – Caos en la Isla de Pascua

juegos de mesa solitario

La lógica y la percepción visual forman parte de MOAI – Caos en la Isla de Pascua, juego de mesa en solitario presentado en formato lata. Ya disponible, nos traslada hasta la Isla de Pascua para resolver 50 retos, organizados por su nivel de dificultad.

La misión será colocar los bloques en el escenario, de tal forma que el número de esculturas visibles desde cada perspectiva coincida con el indicado en las fichas de cada reto. Esta creación de Xavier Moratonas, ilustrada por Patimpatam, lleva los sellos de Clever Games e Imagiland.

Sus responsables animan a disfrutarlo también en compañía. En este caso, se trabaja la comunicación. La improvisación cede su espacio a la reflexión, con sus distintas alternativas. A través de 10 fotografías, publicamos una guía de juego. Funciona como hoja de ayuda para conocer sus componentes y sus reglas. Es un complemento al vídeo tutorial.

 

GALERÍA DE MOAI

MOAI
Componentes de juego.
juegos de mesa solitario
Antes de empezar, escogemos un reto, atendiendo a la dificultad.
MOAI
En cada uno, se indicarán las piezas a utilizar y el lugar que ocupan triángulos y rombos.
MOAI
Construimos los bloques. Serán iguales para todos los retos.
juegos de mesa solitario
El reto consiste en colocar todas las piezas. Las soluciones aparecen en el propio manual.
MOAI
Desde cada perspectiva deberán quedar visibles los moáis indicados en el triángulo.
juegos de mesa solitario
Los más altos tapan a los que estén detrás, siendo ésta la clave para la resolución.
MOAI
En las filas o columnas en las que no haya triángulo podrá haber cualquier número de moáis visibles.
MOAI
El rombo se corresponde con un punto de vista interior. Señala los moáis que deben verse desde el interior del rombo.
MOAI
Los imanes permiten que las piezas se adhieran al tablero (ideal en viajes).