Ada’s Dream: el reto por construir la primera computadora mecánica

Ada's Dream juego

Ada Lovelace, matemática y primera programadora de la historia, protagoniza el juego de mesa Ada’s Dream. Este proyecto de Alley Cat Games acaba de empezar su campaña de búsqueda de financiación en Kickstarter. Al haber superado ya su meta inicial, será una realidad entre febrero y marzo de 2025.

 

LA COMPETICIÓN EN ADA’S DREAM

Ada’s Dream es un juego de mesa de 1 a 4 participantes, con competiciones de 90 a 120 minutos de duración. Indicado a partir de los 14 años, es una creación de Toni López, autor barcelonés responsable de Chandigarh, Medang, Rocódromo y Sant Jordi: La Llegenda). Las ilustraciones son obra del cordobés Javier Inkgolem.

La campaña en Kickstarter corresponde a la versión en inglés, publicada por Alley Cat Games. Es de esperar que acabe llegando en castellano, no sólo porque cuenta con talento nacional, sino porque los juegos de esta editorial acostumbran a publicarse aquí.

Su precio durante la campaña es de 54 euros. La edición Deluxe cuesta 64 euros y la de Coleccionista 94 euros. Ambas incluyen expansión y componentes exclusivos. La de Coleccionista suma tapete de neopreno y 30 monedas de metal. Los gastos de envío no están incluidos en ninguna recompensa.

En lo que respecta al juego, gira en torno a la figura de Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia. Toma la forma de ‘eurogame’ de peso medio alto, con mecánicas de dados en un rondel. Trabajaremos con Ada Lovelace para construir la primera computadora mecánica.

Ada's Dream juego

Como asistentes, viajaremos por Reino Unido, daremos conferencias en prestigiosas instituciones, buscaremos patrocinadores (entre 40 personalidades históricas, incluyendo a Charles Dickens) y completaremos tareas a lo largo de cuatro áreas, cada una con sus formas de puntuar.

Tomaremos dados del rondel. Éste funciona de una forma sencilla. Seleccionamos un dado y lo avanzamos un espacio. Si pagamos carbón, lo desplazaremos más. Del nuevo espacio, retiraremos un dado con un valor menor. Al jugar cartas con valores que coincidan, ejecutaremos combos. Por su parte, el color del dado escogido determina las siguientes acciones a realizar.

Añadiremos dados a nuestro prototipo para sumar puntos por filas y columnas. Para ello, utilizaremos los modificadores de los engranajes situados entre ellas. A medida que avancemos, desbloquearemos acciones mejoradas.

En el tablero central no sólo hay espacio para el rondel. Visitaremos el estudio de Ada Lovelace para conseguir engranajes y herramientas para nuestra máquina. En la zona de las instituciones intercambiaremos nuestro conocimiento por útiles bonus. En el espacio de encuentros podremos obtener cartas de patrocinadores para ayudarnos en nuestra tarea.

Por su parte, en el área de viajes daremos conferencias en universidades. Tendremos distintas rutas por tomar. Los primeros que expongan nuevas ideas obtendrán puntos. Las reglas (inglés) están disponibles para su consulta y descarga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.