Dino Fiesta no es la única novedad de Rocket Lemon Games para este mes de octubre. La editorial también publicará en unos días Gestrudis, un party de producción propia donde comunicarse a través de gestos y sonidos.
Podrá disfrutarse entre 3 y 7 participantes, desde los 12 años, en retos de 20 minutos de duración. Se presenta como una propuesta cooperativa. En cada ronda, un jugador se convierte en Gestrudis. Tendrá la misión de acertar el concepto que cada fantasma le está transmitiendo mediante mímica y sonidos.
Al final de la partida, comprobaremos el resultado en el Gestrudímetro. Estamos ante una creación de J.A.M. Toribio y Jaime López, ilustrada por Ana Marco y Blanca Santamaría. En Consola y Tablero hemos elaborado una guía para descubrir sus componentes y aproximarse a sus reglas con 16 fotografías. Funciona a modo de hoja de ayuda. Peluches no incluidos. Minimoni, El Lanas, José Antonio y Maggie han recibido sus honorarios por sus trabajos como modelos.
GALERÍA DE GESTRUDIS
Componentes de juego.Antes de empezar, barajamos todas las cartas de tema.Quien haga de Gestrudis recibe sus seis cartas.Los demás serán fantasmas. Cada jugador obtiene una carta de fantasma, oculta ante los demás. Si sobran, se descartan.Preparamos el temporizador, de 30 segundos, y empezamos la ronda.Gestrudis roba dos cartas de tema y elige una cara.Deja la cara elegida al alcance de todos y devuelve la otra carta a la caja.En secreto, cada fantasma mira su carta. Deberá representar el concepto de la carta de tema correspondiente a su número. Activamos el temporizador.Lo harán todos a la vez, mediante gestos, sonidos, onomatopeyas o canciones. Las palabras no están permitidas. ¿Un búho?Gestrudis pondrá delante de cada fantasma una de sus cartas, correspondiente al concepto que crea que están interpretando.La ronda termina cuando todos tengan carta de Gestrudis asignada o se acabe el tiempo.Volteamos todas las cartas. Si Gestrudis ha acertado, guardamos la carta de tema para el recuento final. Minimoni, ¡no te duermas!Al no coincidir en algún número, o si no se ha asignado carta a alguien, devolvemos la carta de tema a la caja.El de la izquierda de Gestrudis asumirá el rol para la nueva ronda. Barajamos y repartimos las cartas de fantasma.Al final de la séptima ronda, contamos las cartas acertadas y comparamos el resultado con el Gestrudímetro.En partidas a 3, podemos repartir dos cartas de fantasma en lugar de una. Así, interpretaremos dos conceptos en una misma ronda.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo