Hello ya es una realidad, de la mano de Cacahuete Games. La editorial acaba de publicar un nuevo juego de bolsillo, que promete ser uno de los reyes de esta Navidad. Puede disfrutarse entre 2 y 6 participantes, desde los 6 años, en competiciones de 10 minutos de duración.
Creado por J.A.M. Toribio y Jaime López, cuenta con ilustraciones de Jorge Tabanera. Nos embarcamos en una experiencia de saludos y gestos, poniendo a prueba la rapidez mental, la concentración y la capacidad de reacción. El turno es tan sencillo como levantar una carta. A partir de ahí, activaremos el radar.
Si la nueva carta coincide en saludo, gesto o color con la de otro jugador, más nos valdrá darnos prisa para que nuestra zona de despedidas no crezca. ¿Quieres saber más? Échale un vistazo a esta galería de imágenes. A través de 16 fotografías, mostramos sus componentes y resumimos sus reglas. Funciona como hoja de ayuda para acercarnos a sus instrucciones o recordarlas.
GALERÍA DE HELLO
Componentes de Hello.El primer paso es dejar las estaciones en el centro. El número de jugadores determina las cartas que conforman el mazo.Se reparten de forma equitativa entre todos. Así, cada persona tendrá su mazo de robo, bocabajo.El turno de cada jugador consiste en levantar la primera carta de su mazo, hacia delante.La carta se deja visible, tapando la anterior.Si no hay coincidencia con ninguna otra carta de la mesa, se pasa el turno al siguiente.Se produce una coincidencia cuando el saludo o gesto de la carta coincide con la de otra persona.Ambas dirán el saludo o harán el gesto. Quien tarde más o la que se equivoque coloca la carta superior de su pila de cartas visibles en su zona de despedidas, bocabajo.Una coincidencia también se produce con dos cartas del mismo color.Al igual que en el caso anterior, quien se equivoque o sea el más lento al decir el saludo o hacer el gesto envía la carta superior de su pila a su zona de despedidas.Es posible que se produzcan coincidencias múltiples, es decir, entre más de dos personas.Al descubrirse la carta de debajo, es frecuente que se genere una nueva coincidencia, y así sucesivamente.Con las cartas de gesto, simularemos que estamos haciendo una foto (con su correspondiente sonido) y agitaremos la mano con un ‘hello’.Cuando aparezca una carta de billete, todos pondrán su mano sobre la estación correspondiente (de tren o de avión). Funciona igual que con las coincidencias para el que se equivoque o tarde más.La partida termina cuando alguien ya no pueda revelar carta.Contamos las acumuladas en la zona de despedida de cada uno. Gana quien tenga menos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo