Brick Like This!, el próximo juego de LEGO y Asmodee: nuevos detalles

Brick Like This!

Hace unas semanas, LEGO y Asmodee anunciaban su segunda colaboración: Brick Like This! Tras Monkey Palace, le llegaría el turno a un party para disfrutar por equipos. Recopilamos los nuevos detalles compartidos estos días.

 

¿EN QUÉ CONSISTIRÁ BRICK LIKE THIS!?

Brick Like This! será el segundo juego de mesa de LEGO y Asmodee. Dotted Games, responsables del desarrollo, trabajan en un reto totalmente distinto a Monkey Palace. Eso sí, seguirá girando en torno a la construcción.

Hasta ahora, sabíamos que habría edición en castellano, aunque sin fechas confirmadas. En verano se lanzaría en Norteamérica y, un poco más tarde, en el resto del mundo. Que sería un party familiar, con reglas sencillas, a disfrutar por equipos. Se basaría en Brick Party, de Luca Bellini.

Uno de los jugadores describiría el modelo LEGO a construir. El otro se encargaría de la construcción, guiado por sus instrucciones. Por tanto, primarían la comunicación y la cooperación. Y ahora bien, ¿qué nuevos detalles se han revelado?

En primer lugar, su portada. La propia Asmodee España la ha compartido en redes sociales. En ella, aparecen una carta con la estructura a construir y las correspondiente piezas para levantar la estructura. También, sus datos básicos: de 2 a 8 jugadores, de 15 minutos de duración, recomendado a partir de los 7 años.

Brick Like This!
Foto: Blocks

Por otro lado, tras estar presente en la UK Toy Fair, la revista Blocks publicó las primeras fotos de los componentes. Debemos tener en cuenta que pertenecen al prototipo, por lo que no reflejan un diseño final.

Además de fotografías, desvela que la acción transcurrirá a lo largo de seis rondas. Tras completarse la última, comprobaremos qué equipo tiene más puntos. Éste se llevará la victoria.

Cada equipo constará de dos personas. El instructor tomará una carta en la que se indica qué construir. Deberá guiar a su compañero. El constructor tendrá que hacer coincidir lo que aparece en la carta. Por supuesto, sin posibilidad de verla. Sólo podrá utilizar los ladrillos que le sean indicados.

Existirán distintos tipos de formas, a crear mediante cinco, seis, siete y ocho piezas. De forma simultánea, los equipos participarán en una carrera por construir la estructura en primer lugar. Cuando uno haya terminado, los demás disponen de 30 segundos para completar sus construcciones. Obtendrán puntos los equipos que hayan construido correctamente.

La experiencia se complicará con las cartas de desafío. Añaden reglas que impiden al instructor decir algún número o que le obligan a tararear sin parar. Habrá versión cooperativa para 2 y 3 participantes. Con todo ello, en el interior de la caja encontraremos cartas, ladrillos y un reloj de arena.