Las cartas transparentes son la seña de identidad de Time Trouble, una de las novedades de Devir para este 2025. A la espera de una fecha de lanzamiento anunciada, repasamos los detalles en torno a este juego cooperativo.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ TIME TROUBLE?
Time Trouble es un juego de mesa cooperativo familiar. Puede disfrutarse entre 2 y 4 participantes, desde los 9 años. Tiene una duración de 20 minutos por partida.
Tiene como autores a Carlo A. Rossi y a Alessandro Zucchini. De las ilustraciones se encarga Edu Valls. La edición en castellano, confirmada por Devir, es fruto de su acuerdo con Hans im Glück, el sello detrás de la versión original.
El colorido traspasa la propia portada. Está presente en sus componentes. Veremos un tablero circular, un ordenador de cartón y cartas transparentes para superponer unas sobre otras. Sigue unas reglas muy sencillas.
A lo largo del reto, guiaremos a cuatro adorables personajes (perro, dinosaurio, gato y medusa) por los siete niveles, de dificultad ascendente, mediante la colocación de las cartas transparentes. Los tableros cambian en cada nivel, de tal forma que nos enfrentemos a desafíos distintos. Su aplicación para móviles permite generar nuevos niveles.
La misión es atrapar a las pequeñas criaturas que están alterando la línea del tiempo. Es en cada nivel donde viajamos en el tiempo para superar los desafíos propuestos. Cada ronda consta de cuatro fases: briefing, fase de acción, fase de energía y cambio de turno. El nivel terminará cuando se hayan recogido tantas criaturas como marque el objetivo.

Tras la reunión inicial (primera fase), jugaremos cartas (fase de acción). Dispondremos de 40 segundos para bajar carta al ordenador, en cualquier orientación. Unas se dejarán sobre otras. Empezará el jefe del equipo, cambiante en cada ronda, y le seguirán los demás. Tendrá que haber, exactamente, tres cartas en el ordenador. Así, en partidas a 2, el jefe juega dos cartas. En retos a 4, el último no juega ninguna. Tras esto, bajaremos todas las cartas que queramos, en cualquier orden.
Cuando el tiempo se agote, o no queramos jugar más cartas, será momento de mover a los personajes. Concretamente, tantos espacios como símbolos visibles de cada personaje haya en las cartas del ordenador. Si uno se detiene en una casilla de su color, podrá llevar a cabo su habilidad. Al caer en un espacio de criatura, la añadimos al inventario, siempre y cuando tengamos hueco. Nos encontraremos con espacios que causan daños y con otros bloqueados.
Ya durante la fase de energía, añadiremos un tablero al escenario, si cumplimos los requisitos, recibiremos energía por tableros que vuelvan a la caja y pagaremos energía por cada tablero que tenga, al menos, un personaje. La última fase de la ronda servirá para preparar la siguiente. Descartamos las cartas jugadas, cambiamos el rol de jefe y reponemos la mano.
El éxito dependerá del trabajo en equipo y de la capacidad para coordinar acciones y usar las habilidades de los personajes. Al fin y al cabo, siguiendo la descripción oficial, «sólo tendremos unos segundos para ejecutar los planes».
Ganamos el nivel si hemos atrapado a las criaturas indicadas. Perdemos en el momento en el que no podamos pagar energía o cuando tres personajes se desmayan al mismo tiempo. Las instrucciones en inglés están disponibles para su consulta y descarga.
COMPONENTES DE JUEGO
- 30 Cartas Transparentes
- 14 Piezas de Madera
- 12 Tableros
- 56 Fichas
- Ordenador de Cartón
- Instrucciones (castellano)