Titan Boardgames tiene dos nuevos proyectos. Puesto que compartirán campaña de búsqueda de financiación en Kickstarter, se presentan juntos. Se trata de Jurassic Roll y Jurassic Memory, protagonizados por dinosaurios. Como es habitual en los títulos de este sello, tendrán formato Print and Play (imprimir y jugar).
ASÍ SERÁN JURASSIC ROLL Y JURASSIC MEMORY
La campaña en Kickstarter para ambos juegos arrancará este 21 de febrero. Permanecerá activa hasta el 14 de abril. Al hacernos con ellos, y una vez que la campaña finalice, recibiremos los archivos para imprimirlos, recortarlos y jugarlos. Se sabe que el precio será de 5 euros y que las instrucciones estarán en castellano, inglés, francés, alemán e italiano.
Jurassic Roll es un juego perteneciente al género roll and write. Podrá disfrutarse entre 1 y 9 personas, desde los 10 años. Las partidas tendrán una duración de 15 a 30 minutos. El objetivo, a lo largo de 15 rondas, será salvar a la mayor cantidad de dinosaurios de la erupción del volcán en nuestra isla. Por supuesto, necesitaremos reunir la suficiente comida para alimentarlos. ¡No van a vivir del aire!
Constará de hojas de jugador. Muestran la isla en la parte superior, con sus casillas y resultados de dados. En la mitad inferior hay espacio para más casillas. Será en ellas donde reunamos comida y los alimentemos. Habrá cartas de nueva generación y de volcán. Necesitaremos añadir cinco dados de seis caras. Es una creación de Fernando Prima y Santiago Zanón, con ilustraciones del segundo.
En lo que respecta a Jurassic Memory, se define como un flip and memory familiar. Lo jugaremos entre 2 y 4 participantes, a partir de los 6 años. Por tanto, está dirigido a un público más joven que el anterior. Los retos tendrán una duración de 15 a 25 minutos.
En este caso, tendremos que unir a los dinosaurios con los huevos de su color. Será la manera de rescatarlos y de escapar, con ellos, del inminente meteorito. Se compondrá de cartas. Durante el turno, revelaremos hasta dos cartas del centro de la mesa, en busca de los huevos que coincidan con el color de la manada.
Al revelar un huevo que no pertenezca a nuestro color, intentaremos que la siguiente carta que levantemos sea un dinosaurio de ese mismo color. Es la única forma de guardarnos el huevo. Con las trampas y con el T-Rex nos guardaremos a los dinosaurios capturados. Al revelar un terremoto, mezclamos todas las cartas del centro para conformar un nuevo escenario.
La partida termina al aparecer el meteorito. Quien más puntos tenga entre sus cartas gana. Está creado e ilustrado por Santiago Zanón. En ambos juegos habrá extras para desbloquear durante la campaña.