Mares, juego de exploración submarina, empieza campaña en Verkami

Mares juego de mesa

Mares, juego de mesa que conocimos a finales del pasado año, acaba de llegar a Verkami. Necesita recaudar 7.500 euros para convertirse en una realidad. Si alcanza esa meta inicial, verá la luz entre finales de julio y principios de agosto.

 

¿CÓMO SE JUEGA A MARES?

Mares es un juego de mesa de 2 a 4 participantes, de 45 minutos, indicado a partir de los 8 años. Su precio durante la campaña es de 38 euros (32 para los más rápidos).

La recompensa incluye el juego, un mapa con el hábitat de los animales y los extras que logren desbloquearse. Pasan por una moneda, en sustitución al dado, y por un libro de fauna marina. Se incluyen los gastos de envío a la Península.

En el que sería el primer juego de mesa publicado de Dani Ezquerra, llevaremos a cabo una travesía submarina. Exploraremos las profundidades, con su fascinante fauna. Los riesgos de la inmersión estarán presentes y cada decisión importará. Como es lógico, la recompensa será mayor al descender. También, el peligro. Si no gestionamos la presión, lo perderemos todo.

Mares juego de mesa

Como anticipa su autor, combina estrategia, un toque de azar y gestión de acciones. Reclamará la victoria quien observe más animales, complete misiones y maneje mejor los riesgos de la inmersión.

El primer paso será preparar el escenario. Los submarinistas se sitúan en la zona superficial. Por turnos, y a través de las fichas de acción, ocuparemos una de las acciones. Como acciones disponibles en todo momento, encontramos el ascenso, el descenso y el completar misión. Existen otras acciones que dependen de la zona en la que estemos. Ese lugar determina las opciones.

La ronda termina recuperando las fichas de acción y actualizando misiones. La partida tendrá una duración de seis rondas. Al completar la última, gana el submarinista con más puntos. Las penalizaciones de final de partida llegarán al no haber gestionado bien la inmersión.

Se compondrá de tableros, cartas y marcadores. Entre sus cartas, veremos 120 animales distintos. Su autor informa de que se ha utilizado inteligencia artificial en las ilustraciones de los animales y en las de fondo de las zonas de juego. El diseño del juego, de las cartas y de las zonas se ha creado sin inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.