Durante los próximos meses, Mercurio publicará Burger Slam en castellano. Es una competición, con variante para expertos, en la que preparar las mejores hamburguesas. La memoria entrará en escena, no sólo con nuestras jugadas, sino durante el turno de los oponentes.
¿CÓMO SERÁ BURGER SLAM?
Burger Slam es un juego de cartas de 2 a 5 participantes, de 20 minutos de duración, indicado a partir de los 8 años. Estamos ante una creación de Christoph Behre. De las ilustraciones se encarga Bernhard Speh.
Con la memoria como gran aliada, nos proponemos montar las hamburguesas. Barajamos todas las cartas de ingrediente y las repartimos equitativamente entre todos. Se dejan en pilas, bocabajo. El plato se sitúa en el centro, junto a la pieza que simula el pan de la hamburguesa.
El turno consiste en revelar la carta superior de nuestro montón para jugarla en el plato, bocarriba. No hay esperas, puesto que todos tendrán que llevar la cuenta de los ingredientes que se han colocado. El siguiente jugará la primera carta de su pila, y así sucesivamente. Crearemos hamburguesas estándar, compuestas por dos ingredientes de cada tipo, o grandes, con siete cartas de cualquier ingrediente.
Cuando consideremos que una hamburguesa esté lista para servirse, tomamos el pan y lo colocamos encima. Los demás anunciarán si creen que la hamburguesa es correcta o pondrán en duda que así sea. Hacemos las respectivas comprobaciones. Quien se haya equivocado le dará dos cartas de su montón al otro, junto a las que hubiera en el plato.
La partida terminará en el momento en el que alguien se quede sin cartas. Ganará el que tenga la mayor cantidad. Como adelanta Mercurio, incluirá una variante para los más exigentes, compuesta por cartas especiales. Funcionará para disfrutarse en familia o como parte del aprendizaje basado en juegos dentro del aula.