Como ya es habitual a pocos días de empezar el mes, Maldito Games hace un repaso por lo que está por venir. La editorial descubre sus lanzamientos de julio. Por desgracia, Earthborne Rangers y sus expansiones, novedades de junio, han tenido que aplazarse. Llegarán entre julio y agosto.
MALDITO GAMES EN JULIO
No te saltes el día de pierna
El 3 de julio, Maldito publica este juego de cartas presentado en una botella para batidos. Puede jugarse entre 3 y 6 personas, desde los 8 años, en competiciones de 15 minutos. Creado por Alex Cutler, está ilustrado por Joshua Leonard.
Se define como un desafío para los músculos, recreando un entrenamiento en el gimnasio. Dispondremos de dos rondas para esculpir al culturista que llevamos dentro. Habrá que escoger estratégicamente los ejercicios. Centrarse en el tren superior nos hará ganar puntos, pero si nos saltamos los entrenamientos de pierna, existe el riesgo de perder.
Si conseguimos dar con el equilibrio perfecto, atendiendo a los planes de los rivales, quizás no nos quedemos con patitas de pollo. El precio es de 15 euros.
Nocturne
También el 3 de julio verá la luz Nocturne, con un precio de 40 euros. Se define como un juego de rompecabezas, familiar e interactivo, asentado en la mecánica de set collection. Intentaremos completar objetivos de crepúsculo y media noche y elaboraremos pociones. Exploraremos un bosque encantado, iluminado por la luna, haciendo uso de las habilidades de los personajes.
Seremos un animal místico. Lanzaremos hechizos y coleccionaremos objetos mágicos. Cada partida promete ser distinta, gracias a sus cambiantes objetivos y a la variedad de recetas de pociones. El más astuto se hará con la victoria. Lo jugaremos entre 1 y 4 personas, desde los 10 años. Tiene una duración de 30 a 45 minutos. Creado por David Iezzi, está ilustrado por Beth Sobel.
Everdell: Edición Esencial
Prevista para el 10 de julio, con un precio de 50 euros, estamos ante una edición más asequible que el juego original. Comparte mecánicas (colocación de trabajadores) y apartado estético. Es compatible con el pack de mejora y con el árbol de madera.
Nos situamos en el interior de un valle encantado. Como líderes de un grupo de criaturas, construiremos edificios, organizaremos eventos y nos toparemos con alegres personajes. Con nuestros trabajadores, reuniremos recursos, obtendremos cartas y realizaremos acciones especiales. Con las cartas desarrollaremos la ciudad y la llenaremos de habitantes.
Puede jugarse entre 1 y 4 participantes, desde los 10 años. Los retos se sitúan entre los 40 y los 80 minutos. Lleva la firma de James A. Wilson. De las ilustraciones se encargan Andrew Bosley, Cody Jones y Dann May.
Tiletum: Prospección de Plata
Ya el día 17, pasando el ecuador de julio, verá la luz esta expansión para Tiletum. Precisará del juego básico para poder disfrutarse. Como ya anticipa su nombre, introduce un nuevo recurso: la plata. Para hacernos con este material, nos moveremos por mapas subterráneos.
No es la única novedad. Incorpora más tecnologías, contratos, mosaicos y personajes. A base de expandirnos, conoceremos nuevos territorios con mejores minas. Utilizaremos la plata reunida para contratar a eruditos y artesanos y para adquirir tecnologías. Al construir casas y catedrales, mejoraremos las condiciones de la minería.
Esta competición entre comerciantes renacentistas puede jugarse entre 1 y 4 personas, a partir de los 14 años. Tiene una duración de 60 a 100 minutos. Creada por Simone Luciani y Daniele Tascini, e ilustrada por Kate «vesner» Redesiuk y Zbigniew Umgelter, tendrá un precio de 30 euros.
Jardines de Té
Gestión de recursos y construcción de mazos. Es lo que ofrece esta novedad de Maldito, prevista para el 24 de julio. ¿Precio? 46 euros. De 2 a 4 jugadores, a partir de los 12 años, compiten por construir jardines de té en distintas provincias.
Fermentaremos el té para intercambiarlo por valiosos recursos. «La mecánica de madurar el té y la habilidad de combinar distintas acciones ofrece una ilimitada rejugabilidad», promete la editorial. Seremos maestros agricultores, estableciendo una plantación de propiedades milagrosas. O, al menos, eso dicen los rumores.
Debemos saber que el té fresco pierde calidad. El fermentado, por su parte, la aumenta. El más hábil de todos se hará con tierras fértiles en la codiciada provincia de Yunnan. Construiremos jardines de té en distintas provincias, estudiaremos en la universidad, cosecharemos el té y lo fermentaremos, a través de las cartas de acción. Lo intercambiaremos con valiosos recursos y navegaremos por el río Yangtsé.
Promete turnos rápidos y reglas sencillas. Tendrá una duración de 90 minutos. Es obra de Tomáš Holek. De las ilustraciones se encarga Barbora Srp Žižková.
El Bosque de los Susurros
Jardines de Té comparte fecha con El Bosque de los Susurros: 24 de julio. En este caso, estamos ante un juego de 1 a 4 participantes, de 30 minutos, indicado a partir de los 8 años. Lo firman Cristian Bustos y Bernardo Vásquez, con Weberson Santiago como ilustrador.
Nos trasladamos hasta un lugar mágico. Los animales espirituales protegen su bosque, lo que les llevará a recorrer senderos y a completar misiones. Con la estrategia por bandera, necesitaremos planificar con cuidado el crecimiento del bosque. Un paso en falso podría tener consecuencias nefastas. Su precio será de 27 euros.
Exploradores de Navoria + Expansión
Maldito cierra el mes de julio con Exploradores de Navoria y su expansión, Tierras Olvidadas. Ambas cajas llegarán el 31 de julio. La primera, por 40 euros. La segunda, por 20.
Estamos ante un euro de colocación de trabajadores, donde también está presente el set collection. Estaremos a cargo de casas comerciales en una competición por la riqueza. No faltan los goblins, humanos, duendes y bestias. Puede jugarse entre 2 y 4 participantes, desde los 12 años, en competiciones de 30 a 60 minutos. Es una creación de Meng Chunlin, quien también se encarga de las ilustraciones.
En relación a su ampliación, incorpora los componentes para un quinto jugador, así como una campaña en solitario con tres niveles de dificultad y misiones secundarios. Añade poderes asimétricos para los jugadores y equipo inicial. También, una nueva localización para trabajadores, un nuevo mazo de cartas, objetivos de puntuación y bonificaciones de facción.