El vino vuelve a protagonizar otro juego de mesa. Daniel Barrio, como autor, y Bernat Gómez, como ilustrador, presentan Coupage. Es un juego de cartas competitivo con reglas en castellano y catalán.
COUPAGE EN VERKAMI
Coupage es un juego de cartas de 2 a 4 participantes, de 20 a 40 minutos de duración, indicado a partir de los 8 años. Actualmente, está inmerso en una campaña de búsqueda de financiación en Verkami.
Si alcanza su meta inicial, marcada en 5.000 euros, llegará entre noviembre y diciembre, a tiempo para Navidad. Su precio durante la campaña es de 19 euros, en una recompensa que incluye el juego y los gastos de envío.
Si lo recogemos en mano (Tarragona, Terrassa o Sant Sadurní d’Anoia), el precio es de 15 euros. Incrementando esta cantidad, podemos sumar una botella de vino, una funda para enfriarla, un sacacorchos, un póster, una cata, una cena o las entradas para la presentación, entre otros extras.
Con la intención de elaborar los mejores vinos, seremos propietarios de una bodega. La primera persona que embotelle dos vinos y un cava reclamará la victoria. Comenzamos con cuatro cartas de barrica y cinco iniciales. Empezamos el turno robando cartas para, después, llevar a cabo hasta dos acciones.
Podremos jugar un conjunto de uvas, una carta especial, una de tiempo o embotellar el vino. Para el proceso de embotellado precisaremos de uva y de cartas de tiempo que simulen la fermentación.
Sus responsables adelantan que se incluyen cartas de uvas específicas para cada vino. Cada tipo cuenta con una habilidad especial, ya sea para robar más cartas o para obtener turnos extra. Con ello, una vez que tengamos las combinaciones adecuadas, añadiremos las cartas de tiempo para completar el proceso. Finalmente, embotellaremos, mediante el descarte de cartas con estrella.
Con las especiales intercambiaremos cartas, robaremos a los rivales o evitaremos que un vino se complete. Por tanto, funcionan como ventajas individuales o como forma de frustrar planes ajenos. Está pensado para familias, para jóvenes y, por descontado, para amantes del vino. La idea del juego corresponde a Maria Cerdà.