Es muy habitual que una partida a Tres en raya acabe en empate. Los movimientos, a menudo, se hacen demasiado previsibles y, si no hay despistes, ningún jugador dejará que su contrincante se haga con la victoria. ¿Y si pudiéramos frenar ese movimiento previsible?
Pocket Ops, ya disponible en castellano de la mano de GDM Games, nos propone un duelo con esas reglas clásicas. La revolución llega al aplicarle las mecánicas del sigilo y de la deducción. Permite pararle los pies al rival, ya sea prediciendo sus movimientos o recurriendo a mensajeros, asesinos, hackers, ninjas o francotiradores.
Tal y como explicamos en la reseña publicada hace unas semanas, estamos ante una pequeña joya en una diminuta caja. Resumimos su mecánica de juego en este Plano Detalle, a través de once imágenes.
GALERÍA DE IMÁGENES POCKET OPS
Componentes de juego.La ronda comienza preparando el escenario.Cada jugador recibe sus cartas y sus fichas de espía y de especialista. De éstas, tomará dos para quedarse con una y utilizarla en la ronda.Quien predice comienza bajando una de sus cartas. El contrario coloca una de sus fichas en una casilla vacía.Se descubre la carta. Si es una predicción correcta, la ficha vuelve a la reserva (si era de especialista se retira).En caso de estar ante una predicción incorrecta, la ficha se queda donde está.Se recoge la carta y se intercambian los papeles.Las fichas de especialista permiten mover fichas contrarias, eliminarlas o jugar dos cartas, siempre que permanezcan sobre el tablero.La ronda finaliza al unir tres fichas de un mismo color. Su creador se lleva un cristal como recompensa.Comienza una nueva ronda, siguiendo las mismas reglas.El vencedor en dos de ellas será el ganador de la partida. Podrá activar el mecanismo del fin del mundo.