Uwe Rapp y Bernhard Lach firman Qwinto, propuesta que cuenta con un diseño de Oliver Freudenreich. De 2 a 6 jugadores, mayores de 8 años, compiten por los puntos en este juego que se sitúa dentro de la serie Qwixx.
En complemento al vídeo tutorial publicado hace unas semanas, elaboramos una guía resumen con sus reglas. Ya está disponible en España, mediante una edición multilingüe, como parte del catálogo de Mercurio. Recurre al formato de caja pequeña.
GALERÍA DE IMÁGENES DE QWINTO
Componentes de juego.Antes de empezar, repartimos una hoja y un lápiz a cada jugador. Los dados se dejan en el centro.Durante su turno, el jugador escoge los dados a lanzar. Repite, si quiere, tirada una vez.Todos pueden anotar la suma de ambos en una de las filas correspondientes a los colores de los dados. Cada fila contendrá números de menor a mayor, sin repetirse.Tampoco se repetirán en la columna, aunque en este caso, el orden no importa.Si el jugador activo no pudiera o no quisiera anotar número, marca un tiro fallido. Los demás no están obligados a apuntar resultado.Se repite la misma mecánica hasta que alguien complete dos líneas o marque su cuarto tiro fallido. Cada fila completa suma tantos puntos como el número de su derecha.Las incompletas equivalen a un punto por casilla ocupada. Las columnas completadas de tres casillas se traducen en el valor del pentágono. Cada tiro fallido resta cinco puntos. Gana quien tenga la mayor puntuación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
One thought on “Plano Detalle: Qwinto”
Comments are closed.