Robin de Locksleyllegará a las tiendas el 9 de octubre, de la mano de Delirium Games. La editorial nos acerca, en castellano, un juego de mesa para 2, creado por Uwe Rosenberg e ilustrado por Maren Gutt.
Recomendado desde los 8 años, nos sumergirá en la historia de Robin Hood. Tendremos que obtener valiosas joyas que nos permitan superar distintos desafíos. Moveremos al jinete siguiendo las reglas propias del caballo de ajedrez, mientras hacemos avanzar al bardo en una carrera hacia la meta.
A la espera de su lanzamiento, elaboramos una guía de juego mediante 11 fotografías. Sirven para descubrir los componentes y para acercarse a su mecánica.
GALERÍA DE IMÁGENES DE ROBIN DE LOCKSLEY
Componentes de juego.Antes de comenzar, creamos el escenario.Cada jinete ocupará una esquina de la cuadrícula, transformando la joya en una moneda.Los bardos se sitúan al comienzo del recorrido. Empieza la partida.El turno del jugador se inicia moviendo al jinete como el caballo del ajedrez.Se lleva la joya y repone el espacio dejado con una nueva loseta de botín.Si lo desea, puede mover al bardo. Deberá completar el desafío de cada loseta por la que se quiera avanzar o pagar una moneda por ella.Algunos de los desafíos se corresponden con las colecciones conseguidas y otros con la posición de los jinetes.En cualquier momento, podrán venderse colecciones formadas por tres o más joyas. Se descartan dos y las restantes se guardan como monedas.Gana la partida el que consiga doblar al rival o el que complete el circuito dos veces, cumpliendo con el desafío de Larga vida al Rey.La duración de las partidas puede ajustarse. También podemos dar ventaja a los niños.
One thought on “Plano Detalle: Robin de Locksley”
Comments are closed.