Monasterium es una de las novedades de Arrakis Games para este mes de noviembre, en su edición en castellano. De 2 a 4 jugadores compiten en partidas de 90 minutos, recomendadas desde los 12 años.
Creado por Arve D. Fühler e ilustrado por Dennis Lohausen, nos traslada hasta principios de la Edad Media. Como decanos, enviaremos a los novicios a diferentes zonas, en busca del prestigio y de la influencia para nuestra escuela. Completaremos misiones y construiremos una colorida vidriera.
El resultado es un ‘euro’ marcado por las tiradas de dados, como forma de potenciar la rejugabilidad. Combina la colocación de trabajadores con las mayorías, como vemos en esta guía de juego, elaborada a partir de 21 fotografías. Permite aproximarse a sus reglas.
GALERÍA DE MONASTERIUM
Componentes de juego.Antes de empezar, preparamos el escenario, atendiendo al número de jugadores.Cada participante recibe su tablero, dados y fichas.La partida tiene una duración de tres rondas. Cada una consta de tres fases.1. Colocación de dados. El inicial lanza sus dados y elige un resultado.Coloca los dados correspondientes en su espacio del tablero central.El siguiente jugador hace lo mismo, y así hasta que todos hayan colocado sus dados.La loseta de relanzar permite volver a lanzar dados una vez por ronda.2. Acción. El inicial toma hasta tres dados de un mismo resultado. Podrán ser propios o neutrales.
Cada dado equivale a una acción. Las realiza y pasa el turno al siguiente.
Las acciones permiten enviar a novicios a edificios, capillas y claustros, atendiendo a unos requisitos y pagando recursos. Se obtienen beneficios o ventajas para el final.También se traducen en recursos.El mensajero avanza con las acciones. Los ‘6’ funcionan a modo de comodín para cualquier acción.Los espacios dejados por los novicios dejan paso a otras acciones. Permiten, entre otros efectos, llenar la vidriera de losetas.3. Fin de ronda. Se pasa el marcador de jugador inicial y se recogen los dados.Giramos la loseta de relanzar a su cara principal y avanzamos el reloj.A lo largo de la partida, también podremos completar misiones, con una puntuación variable.La competición termina tras el tercer año.Contamos los puntos procedentes de monasterios, capillas y claustros, en base a las mayorías.Los recursos sobrantes también suman puntos.Gana el que haya obtenido la mayor puntuación.