Pócimas y Brebajes está de vuelta. El que fuera el ganador del Kennerspiel des Jahres 2018 recurre a la construcción de bolsas como mecánica principal. Nos traslada hasta la ciudad de Timburgo para exhibir nuestros remedios curativos en un prestigioso mercadillo.
De 2 a 4 jugadores, desde los 10 años, se harán con los mejores ingredientes para crear sus pociones. Algunos tendrán efecto una vez que se depositen en la marmita, mientras que otros se activarán tras la fase de evaluación. Los eventos, en forma de pitonisa, el riesgo y las ventajas para quienes no vayan en cabeza completan la experiencia.
A través de 21 fotografías, mostramos sus componentes. También sirven para aproximarse a sus reglas o para recordarlas. Estamos ante una creación de Wolfgang Warsch, ilustrada por Dennis Lohausen.
GALERÍA DE PÓCIMAS Y BREBAJES
Componentes de juego.Antes de empezar, se reparte una marmita a cada jugador y sus piezas. Introduce en la bolsa las pizcas iniciales.Preparamos el escenario, con los libros escogidos.La partida tiene una duración de nueve rondas.Cada una comienza comprobando si se introduce algún elemento.El primer jugador extrae una carta de pitonisa. Su efecto se aplica a todos.Será momento de comprobar cuántas colas de rata separan a cada participante del primero.Avanzarán su ficha de rata ese mismo número de casillas.A continuación, todos extraen pizcas de la bolsa. Las colocarán a partir de la gota o de la rata.Algunas pizcas desencadenarán acciones tras la colocación.Cada pizca suma tantos espacios como equivalgan a su valor. Podrán plantarse cuando quieran.Si el valor de las blancas es superior a siete, la marmita explota. Ese jugador no lanzará dado y tendrá que renunciar a puntos o a compras. El vial, utilizado a tiempo, puede impedir la catástrofe.Cuando todos terminen la extracción, se determina la casilla de puntuación de cada uno. Será la siguiente a la última pizca colocada.El que haya alcanzado la casilla con el valor de puntuación más alto (siempre y cuando no haya explotado) tira el dado. Obtiene la bonificación.Se resuelven las acciones de las pizcas negras, verdes y moradas. Si la casilla de puntuación muestra un rubí, se obtiene. También se anotan los puntos.Tras esto, cada jugador podrá comprar hasta dos pizcas, atendiendo al valor de compra de su casilla de puntuación. Se introducen en la bolsa, junto a las extraídas en la ronda.Por último, pueden pagarse rubíes para adelantar la ficha de gota o para rellenar el vial.Repetiremos la misma mecánica ronda tras ronda, llenando la bolsa de nuevas posibilidades.Al completarse la última, con sus condiciones especiales, la partida termina. El valor de compra y los rubíes se canjean, ahora, por puntos.Gana el que haya reunido la mayor cantidad.Pócimas y Brebajes cuenta con libros combinables, así como con una variante.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
One thought on “Plano Detalle: Pócimas y Brebajes”
Comments are closed.