Nuevas unidades, cartas, bloques y armas. Es el contenido de Castillos y Catapultas: ¡Asedio!, expansión del juego con su mismo nombre. La habilidad sigue estando presente, junto a la puntería y a la nostalgia.
Como ocurría con el básico, se sitúa a medio camino entre juego de mesa y juguete. Esta inyección de nostalgia puede disfrutarse entre 2 y 4 participantes, en retos de 30 a 45 minutos, desde los 7 años. El incremento en el número de jugadores llega mediante el modo Asedio.
La ampliación ya se encuentra disponible con reglas en castellano y catalán, de la mano de SD Games. A través de 16 fotografías, descubrimos sus nuevos componentes y la forma en la que cambian las reglas. Sirve como complemento al Plano Detalle de Castillos y Catapultas.
GALERÍA DE CASTILLOS Y CATAPULTAS – ¡ASEDIO!
¡Asedio! es una expansión para Castillos y Catapultas.Componentes de la expansión.Para la preparación, combinamos componentes de las dos cajas. Cada jugador elige una familia de cinco unidades.Las reglas son las mismas que en el básico. Se suman cartas con nuevos efectos.Podremos dañar un arma del oponente durante un turno o arreglar una de las nuestras.Tomaremos una carta de nuestros descartes para la mano. Jugaremos una.También podremos recuperar una unidad de la caja.Realizaremos disparos a larga distancia tras la fase de disparo.Por último, podremos evitar que una unida vuelva a la caja.El ganador será quien conserve la última unidad en pie.Con el Modo Asedio, participarán hasta cuatro jugadores. Los tableros se sitúan uno al lado del otro. Se turnan para colocar bloques.Cada persona elige un arma y un grupo objetivo para derribar. Toma tres piedras.No hay fase de maniobras ni cartas. Cada unidad o bloque retirado pasa a la reserva propia, siempre que pertenezca a otro jugador.Al derribar piezas que no sean de nuestro color objetivo, como penalización colocamos un bloque de nuestra reserva en el escenario.El resto de reglas no cambia.Cuando alguien derribe todas las unidades de su grupo objetivo, la partida acaba. Sumamos puntos. Cada unidad de la reserva son dos; cada bloque uno. Gana quien tenga la mayor puntuación.