Aetherya será el primer juego de mesa de BrainPicnic del año, mientras que Feliz No Cumpleaños es con el que despidió el 2024. Es una colorida competición entre 3 y 6 participantes, de 20 minutos de duración, indicada a partir de los 8 años. Gira en torno al universo de Alicia en el País de las Maravillas, al despiste, al engaño y a la gestión de la mano.
La Reina de Corazones celebra su particular fiesta. Los invitados toman asiento. La apertura de regalos está a punto de empezar. Serán los propios aplausos de los jugadores, basados en sus personajes predilectos, los que determinen si el regalo entregado le gusta o no. Más vale que sí, ya que de lo contrario rodarán cabezas…
Es una creación de Stefano Luperto, con ilustraciones de Meeple Foundry. A través de 18 fotografías, mostramos sus vistosos y cuidados componentes y nos aproximamos a sus reglas. Funciona a modo de hoja de ayuda para recordar sus mecánicas o descubrirlas por primera vez.
GALERÍA DE FELIZ NO CUMPLEAÑOS
Componentes de Feliz No Cumpleaños.Antes de empezar, preparamos el escenario.Cada jugador recibe una carta de personajes favoritos, oculta ante los demás.Repartimos una de aplauso y tantas de pulgar hacia abajo como correspondan al número de participantes.La partida se estructura en tres rondas. Cada una arranca con la fase de sentarse en la mesa. Por orden de turno, enviamos a un personaje a una mesa numerada entre el 1 y el 4.Cada mesa sólo tiene espacio para cuatro personajes. Los no seleccionados (varían según el número de jugadores) pasan a la mesa 0.En la siguiente fase, avanzamos a uno una mesa, si hay espacio. Se sigue el orden de turno.Cuando un personaje se sitúe junto a la Reina, la persona que lo haya avanzado hasta ahí toma la ficha de regalo para tener preferencia en el turno.En secreto, cada jugador decide si a la Reina le gusta o no el regalo. Juega, bocabajo, la carta de aplauso o una de pulgar hacia abajo.Se revelan de forma simultánea. Si todas las cartas son de aplauso, le habrá gustado el regalo. La ronda finaliza y se reparte la tarta (puntos).Si hay al menos una carta de pulgar hacia abajo, no le habrá gustado. Ese personaje se elimina de la ronda, al igual que las cartas de pulgar utilizadas. Se recuperan las de aplauso y la ronda continúa.Para puntuar la ronda, se revelan las cartas de personaje favorito.El personaje que entregó el regalo vale 10 puntos.Los demás puntúan en función de la mesa en la que se encuentren (de 0 a 5 puntos). Los eliminados no puntúan.De esta manera, el valor de nuestros personajes favoritos se traduce en porciones de tarta.Para la nueva ronda, obtenemos una nueva carta de personajes preferidos. Recuperamos todas las cartas y dejamos las fichas de personaje junto al tablero.Repetiremos la misma mecánica durante tres rondas. Gana quien haya acumulado más puntos.La experiencia se completa con las cartas de evento, a incorporar en la tercera ronda para una mayor intensidad.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo