Tabletop Game Shop Simulator, la gestión de una tienda de juegos de mesa en PC

Tabletop Game Shop Simulator

Si hace unos meses conocimos el videojuego que nos ponía al frente de una cafetería de juegos de mesa, Dragons Brew, ahora le llega el turno al de gestionar una tienda. Ludogram y Knight Fever Games presentan Tabletop Game Shop Simulator. Llegará a PC, mediante Steam, este mismo año.

 

ASÍ SERÁ TABLETOP GAME SHOP SIMULATOR

Tabletop Game Shop Simulator se ha dejado ver en un vídeo repleto de escenas de su jugabilidad. Nos permite hacernos una buena idea de lo que propone.

Es un videojuego para ordenadores que nos pone al frente de una tienda física de juegos de mesa. Estará especializada en juegos de miniaturas. Partimos de un local vacío. Contamos con un mostrador y con un ordenador. A través de él, realizaremos los primeros pedidos. Necesitaremos estanterías para colocar todo lo que vayamos recibiendo.

Tendremos el poder de decidirlo todo, desde cada detalle de la decoración, de la distribución y de la organización, hasta cada título y accesorio que queramos vender. Una vez que llenemos el espacio con atractivos juegos y pinturas, abriremos al público.

Es una experiencia en primera persona que nos sitúa detrás del mostrador. Guardaremos en bolsas los juegos que compren los clientes y les atenderemos de la mejor forma posible. Recibiremos el dinero. Les daremos el cambio manejando la caja registradora.

Nos encargaremos de fijar los precios de los productos. Haremos inventario. Si la cosa va bien, contrataremos y formaremos a trabajadores para que nos ayuden. Ensamblaremos las miniaturas más raras. El control de las finanzas se vuelve más que esencial, atendiendo a la oferta y a la demanda.

Una opción será vender miniaturas preensambladas. Otra, que los clientes busquen piezas raras en paquetes coleccionables. El objetivo es adaptar el inventario a las necesidades de los jugadores y a las tendencias del mercado. Lanzaremos artículos exclusivos.

No hay que olvidar que también seremos coleccionistas. Si descubrimos piezas raras, las montamos y las pintamos, quizás aumenten su valor al venderlas. Por supuesto, podremos guardarlas para la colección personal.

Fiel a la vida real, también podremos colocar mesas para crear una comunidad. En ellas, la gente pintará sus miniaturas. También servirán para organizar noches épicas de juegos y para realizar torneos. Competiremos contra los clientes usando las mejores estrategias para dominar el campo de batalla y aumentar el prestigio del lugar.

La tienda se ampliará a medida que prosperemos para convertirla en un punto de encuentro entre jugadores y celebrar eventos de mayor envergadura. Nuestra pasión se habrá convertido en un próspero negocio. Preferiblemente, en la tienda de juegos más legendaria de toda la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.