Idus Martiies un juego de cartas para grandes grupos. De 5 a 8 participantes tienen el poder para matar o para salvar al César, siguiendo la esencia propia de los roles ocultos.
Indicado a partir de los 12 años, es un nuevo juego de producción propia de 2Tomatoes. Creado por Miguel Bruque e ilustrado por Luís Novoa, Gaetano Leonardi y Meeple Foundry, se compone de 27 cartas, de dos marcadores y de una caja de bolsillo.
En complemento a la reseña publicada hace unas semanas, elaboramos una guía resumen a través de 15 fotografías. Sirven para aproximarse a sus reglas o a modo de esquema con los pasos a seguir.
GALERÍA DE IMÁGENES DE IDUS MARTII
Componentes de juego.El número de jugadores determinará la preparación del mazo de facción. Cada participante recibe dos cartas, ocultas ante los demás. El resto se deja visible.El jugador inicial se convierte en Cónsul.El de su izquierda será Pretor y los dos siguientes Ediles. La partida se divide en dos rondas.La primera comienza con la elección de un voto (secreto) por parte de los Ediles.El Pretor mira uno y, si lo desea, obliga al Edil a cambiarlo.El Cónsul baraja los votos y los revela.En función del resultado, se avanzan los marcadores.Todos entregan su carta de rol al de la izquierda, de tal forma que haya nuevos Cónsul, Pretor y Ediles.Se repiten los mismos pasos, aunque ahora cada Cónsul elimina una carta de facción antes de cambiar de rol.La segunda ronda se inicia cuando la carta de Cónsul vuelve al inicial. Antes de pasarla al de la izquierda, tendrá que descartar una carta de facción.Las mecánicas son las mismas, aunque el Cónsul será quien se encargue de repartir los demás roles (no se pueden repetir dos turnos seguidos).Aparecen los votos amarillos (nulos). Si el Pretor descubre uno, lo muestra y lo sustituye por otro.La partida finaliza al terminar la segunda ronda. Se descubren las facciones. Ganan los que pertenezcan a aquélla que tenga dos o más votos que la rival. Con un empate o con una diferencia de un voto, vencen los mercaderes.El reto también termina si una facción alcanza la casilla límite correspondiente al número de jugadores. Sus miembros pierden.