En muy pocas horas, End Of Line alcanzó su meta en Verkami. Con una campaña todavía activa, LittleHouse BoardGames da vida a un abstracto, presentado en cajas de pequeño tamaño.
Como vimos en la reseña publicada hace unos días, cada una cuenta con los componentes necesarios para un duelo estratégico. El objetivo es claro: cortar la línea del oponentes mientras evitamos que éste haga lo propio con la nuestra. No es la única modalidad, puesto que aparecen los retos cooperativo y en solitario.
Al añadir más cajas, se incrementará el espacio disponible, así como el número de jugadores. A la espera de que llegue a las mesas, elaboramos una guía resumen mediante 11 fotografías.
GALERÍA DE IMÁGENES DE END OF LINE
Una caja contiene las cartas para dos jugadores.Cada jugador recibe las cartas de su color y su marcador de energía. Las iniciales se dejan en el centro.Levantan una carta. El que tenga el número de iniciativa más bajo comienza.Devuelven la carta revelada a su mazo, lo barajan y roban cinco.Cada ronda consta de tres fases.1. Orden de turno. El que tenga el menor número de iniciativa en la última carta colocada es el inicial. Se ignora en la primera ronda.2. Robo. Reponen la mano, hasta tener cinco cartas.3. Acción. Por orden de turno, colocan dos cartas. Seguirán la línea propia, a partir de la última colocada, atendiendo a las flechas. En la primera ronda sólo se pone una.Desde la tercera ronda, podrán gastar sus tres puntos de energía (máximo uno por ronda). Llevan a colocar sólo una carta, tres, a continuar la línea desde la penúltima o a robar una extra.Cuando uno de los jugadores no pueda colocar más cartas, por tener su camino bloqueado, pierde la partida.End Of Line cuenta con modos en solitario o cooperativo. Al añadir cajas, se incrementa el número de jugadores.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo
One thought on “Plano Detalle: End Of Line”
Comments are closed.