Completar los encargos antes de que el tiempo se agote. Es el objetivo propuesto en Academia de Cupcakes, ya disponible de la mano de Mercurio.
Como vimos en el vídeo tutorial publicado hace unos días, estamos ante un juego de mesa cooperativo, de 2 a 4 participantes, recomendado desde los 8 años. La habilidad y la concentración van de la mano de la coordinación, a la par que se respeta la esencia de las Torres de Hanói.
Creado por Erwan Morin e ilustrado por Stéphane Escapa, elaboramos una guía de juego. A partir de 9 fotografías, descubrimos sus componentes y nos aproximamos a sus reglas.
GALERÍA DE IMÁGENES DE ACADEMIA DE CUPCAKES
Componentes de juego.Cada jugador recibe tres platos personales y un set de moldes.Se dejan en el plato del centro. Preparamos el escenario con el reloj, el plato compartido y las cartas de encargo correspondientes al número de participantes.Damos la vuelta al reloj y al primer encargo.Con una sola mano, moveremos los moldes entre nuestros platos y el compartido. Unos moldes pueden tapar a otros, pero nunca se colocarán sobre los del mismo tamaño o superior.El encargo se habrá completado cuando todos hayan cumplido los requisitos de su sección. El orden de los moldes no importa.Se descubre un nuevo encargo, y así sucesivamente.El grupo gana al completar todos los encargos antes de que se agote el tiempo. Pierde si pasan los siete minutos y aún quedan encargos.Aparecen variantes, en las que tener en cuenta el orden de los moldes o donde eliminar la comunicación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo