Paradox y Steamforged presentan Hearts of Iron: The Board Game

juegos de mesa guerra

Hearts of Iron, saga de videojuegos de estrategia militar, contará con su propio juego de mesa con miniaturas. Hearts of Iron: The Board Game es fruto de la colaboración entre Paradox Interactive, responsable del videojuego, y Steamforged Games, sello especializado en adaptar videojuegos a juegos de mesa.

 

HEARTS OF IRON: THE BOARD GAME EN GAMEFOUND

Como señala Steamforged Games, Hearts of Iron: The Board Game será su juego de mesa más estratégico hasta la fecha. Sus miembros se confiesan fanáticos del videojuego, así como de los juegos de mesa tácticos, por lo que no desaprovecharon la oportunidad de trabajar en esta adaptación.

Se muestran emocionados y felices de presentar el proyecto, que ya puede seguirse en Gamefound. Si pulsamos ese botón de seguir, recibiremos un correo electrónico cuando la campaña esté activa.

A través de esta plataforma de búsqueda de financiación, los mecenas podrán hacerse con el juego en inglés. De hecho, seguirla antes de que empiece y realizar la aportación cuando esté activa supone recibir una medalla de primer jugador de metal y un pack de cartas, ambos exclusivos.

En relación al juego de mesa, histórico y estratégico, sabemos que estamos ante un reto competitivo. Reviviremos la historia o la reescribiremos. Paradox indica que podrá disfrutarse entre 2 y 5 participantes. La duración será de 180 a 240 minutos y, ya que está pensado para una sola sesión, más vale que nos pille con tiempo.

Hearts of Iron: The Board Game

Mientras buscamos el control total, nos moveremos por líneas temporales reales y alternativas. Así, la Unión Soviética podría enfrentarse a una Alemania monárquica. Tal vez, una Francia comunista se vea las caras con una Italia demócrata. La guerra, el comercio y la política serán las grandes protagonistas.

Recrearemos la historia tal cual sucedió o en una línea alternativa. Tras decidir, escogeremos a nuestra nación, con su ideología. Se convierte en la primera decisión crucial. La guiaremos a través de la Segunda Guerra Mundial.

«Una ideología diferente puede cambiar drásticamente la forma en la que juega tu nación e, incluso, los caminos hacia la victoria», detalla Steamforged. Al fin y al cabo, cada ideología se relaciona con sus correspondientes mazos. Las cartas que las componen se jugarán en cada turno y servirán para sumar puntos de victoria o para establecer lucrativos acuerdos comerciales o auténticas declaraciones de guerra, entre otros efectos.

En un complejo escenario político y militar, estableceremos alianzas, llegaremos a distintos acuerdos y, en definitiva, superaremos a aliados y a enemigos. Gestionaremos los recursos de una forma eficiente, iniciaremos conflictos, declararemos guerras y redibujaremos el mapa.

La partida transcurrirá en seis rondas. El vencedor será el que cuente con más puntos de victoria al terminar la sexta. Una buena o una mala logística marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Hearts of Iron: The Board Game

Al empezar la ronda, recibiremos recursos en base a los territorios con iconos de recursos y fábricas que controlemos. Los acuerdos comerciales, entre otros, también otorgan recursos a lo largo de la ronda. Deberemos elegir cómo gastarlos.

Crear y desplegar unidades por el mapa es clave, pero sin perder de vista el equilibrio. Habrá que pagar por mantener la estabilidad en cada turno, o para mejorarla. El desastre está a la vuelta de la esquina.

En el tablero político administraremos las alianzas y las guerras. No enviaremos unidades a un territorio enemigo para luchar contra él, sino que, primero, le declararemos la guerra en ese tablero político. Gastaremos poder político para ajustar alianzas y conflictos. Cambiar de postura con otra nación de forma progresiva supondrá acabar en guerra; al cambiar de forma pacífica, se forma una alianza.

Al estar en guerra, el combate se inicia cuando traslademos a nuestras unidades hasta su territorio. Si ganamos, tomaremos el control del lugar. «Es la forma más rápida de obtener recursos», anticipa Steamforged.

Por su parte, las alianzas permiten mover a nuestras unidades por su territorio sin peleas de por medio e, incluso, desplegar unidades allí. Resultará más sencillo formar alianzas con naciones con las que compartamos ideología.

juegos de mesa guerra

Steamforged explica que han creado un sistema completamente nuevo para este juego de mesa, poniendo un gran énfasis en la política global, en el combate y en las demandas logísticas de la guerra. Destaca la amplia variedad de naciones y conjuntos de ideologías para elegir e invita a combinarlas todas, como muestra de su rejugabilidad.

Cada nación dispondrá de sus propios tableros, cartas y fichas. Como era imposible plasmar 200 naciones, se centran en el escenario europeo «por ahora». Han querido recrear las más populares del videojuego, por lo que estarán disponibles Alemania, la Unión Soviética, Italia, Francia y Reino Unido.

Deja claro que no se trata de una campaña. Aunque el juego aún no es una realidad, sus creadores ya piensan en el futuro. Anuncian otros escenarios de guerra, creando un enorme mapa del mundo como resultado de la suma de varios.

En relación a las miniaturas, quedan confirmadas las de infantería, avión, tanque y barco. Como curiosidad, hace ya unos años se anunció el juego de mesa de Hearts of Iron. Sin embargo, el proyecto fue cancelado por no dar con la clave para ofrecer un reto divertido.