La primera fase del I Concurso de Prototipos de Juegos de Mesa Averroes finaliza el 30 de junio. En ella, los autores de juegos de mesa pueden inscribir sus prototipos. El ganador será publicado con el sello de GDM Games, perteneciente a Átomo desde hace unos meses.
ASÍ ES EL I CONCURSO DE PROTOTIPOS DE JUEGOS DE MESA AVERROES
Lo primero que debemos saber es que el I Concurso de Prototipos de Juegos de Mesa Averroes corre a cargo de GDM Games y de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s. El ganador se dará a conocer en el Festival Internacional de Juegos Córdoba, que se celebrará en octubre de este año.
Tiene el objetivo de apoyar a los autores españoles en el proceso de creación y publicación de juegos. Su intención es dar visibilidad a nuevos talentos y a conceptos divertidos, pero sencillos.
Hasta el 30 de junio, todos los que tengan un prototipo podrán completar el formulario de inscripción. En esta primera fase se pedirán los datos del creador, los principales detalles del juego en desarrollo (nombre, número de jugadores, edad mínima, duración, mecánicas y temática) y una foto de los componentes. Se adjuntarán las reglas y un breve vídeo tutorial.
Desde esa fecha, el equipo de GDM, autores y agencias de desarrollo realizarán un cribado. Los juegos seleccionados pasarán a una segunda fase. El listado se publicará en el mes de julio en las redes sociales de la editorial. Durante la segunda fase, el público (futuros compradores) y la prensa especializada podrán votar, atendiendo a los principales aspectos de cada prototipo.
GDM Games actualizará la clasificación. El último día para votar será el 15 de septiembre. Ya en la tercera fase se darán a conocer los finalistas. La editorial y sus colaboradores darán los nombres. Serán finalistas el juego más votado por el público y el más votado por los creadores de contenido, además de otros tres. Conformarán un total de cinco.
En la cuarta fase, los autores de los juegos finalistas enviarán su prototipo físico. Será el jurado del premio, compuesto por profesionales de la organización y del mundo de los juegos de mesa, quien los valore. Los finalistas se mostrarán en el Espacio de Creación del XX Festival Internacional de Juegos Córdoba (del 10 al 13 de octubre). El sábado 11 se dará a conocer el nombre del ganador.
Como vemos en las bases del concurso, el juego a presentar no podrá estar ya en el mercado. El tiempo no excederá de los 30 minutos. El género que se busca es el familiar (o familiar plus), el filler y el party, aunque se aceptan también los otros. Se recomienda incluir muchos ejemplos en el manual.
El aspecto gráfico no se tendrá en cuenta. Se ignorarán expansiones, escenarios adicionales y variantes. Aunque los juegos no estarán bloqueados mientras dure el concurso, sí se descalificarán si otras editoriales les dan visibilidad. En caso de que el ganador no esté conforme con el contrato de publicación, se pasará al segundo clasificado, y así sucesivamente.