Como vimos en la reseña publicada hace unos días, Pepe no tuvo un buen final. Sin embargo, no es impedimento para tratar de salvar a otros pacientes. 10 Latidosya es una realidad, conformándose como el nuevo juego de Venatus Ediciones.
La editorial nos ofrece un reto cooperativo y rejugable, de 2 a 4 jugadores, recomendado a partir de los 10 años. Lo firma Hugo Jiménez, con ilustraciones de Lorena Gestido. Siguiendo una sencilla mecánica, nuestra tarea es dar vida a diez latidos libres de microinfartos. La adrenalina, el desfibrilador y el oxígeno son los grandes aliados.
A través de esta galería de imágenes, mostramos sus componentes y resumimos su mecánica. Si bien no explica sus reglas completas, sí que funciona a modo de guía para recordar todos los pasos a seguir o familiarizarse con ellos.
GALERÍA DE IMÁGENES 10 LATIDOS
Componentes de juego.Antes de empezar, se prepara el escenario. Cada jugador recibe dos cartas.El turno de un jugador comienza con la fase de comprobación, con la posibilidad de rellenar el oxígeno y abandonar la sala.Si se queda, bajará una carta de latido de su mano que respete la secuencia. ¿Qué hace si no es posible?Puede descartar una carta y robar otra nueva, recibiendo una carta de estrés (negativa).Otra opción, siempre que el estrés lo permita, es utilizar la adrenalina o el oxígeno, para continuar la secuencia, o el desfibrilador, para eliminar hasta dos microinfartos.Si sigue sin continuar la secuencia, el hueco es ocupado por un microinfarto.Al no abandonarse la sala, el turno finaliza cargando el desfibrilador. Deben tenerse dos cartas en la mano.Se repite la misma mecánica hasta completar diez latidos libres de microinfartos. Todos ganan.Todos pierden al acumular tres microinfartos, y sufrir uno adicional, o al completar los diez latidos sin posibilidad de eliminarlos.10 Latidos se completa con un desfibrilador de carga lenta, con roles y con una aplicación para móviles.
One thought on “Plano Detalle: 10 Latidos”
Comments are closed.