¿Qué come un dragón? Respuesta clara: vacas y ovejas. Sin remordimientos. El Tesoro de los Dragones llega hoy a las tiendas, de la mano de Tranjis Games, como una competición de 3 a 6 jugadores, de 30 minutos, a partir de los 8 años.
Su autor, Bruno Faidutti, y su ilustrador, David Cochard, nos proponen una intensa lucha por las mayores riquezas. Los dragones pondrán a prueba su capacidad de memorización para obtener las piezas que mejor se adapten a su colección. Para su desgracia, quien menos animales haya reunido, no tendrá acceso a la puntuación. Por muy valiosos que sean sus tesoros.
Tras exponer nuestras conclusiones y el triste desenlace de uno de los dragones en la reseña, resumimos su mecánica a través de doce imágenes. Sirven para aproximarse a sus reglas o para recordarlas, a modo de guía de ayuda.
GALERÍA DE IMÁGENES EL TESORO DE LOS DRAGONES
Componentes de juego.Cada jugador recibe un dragón. Se organizan las cartas en rondas.Cada una comienza colocando un mazo en el centro, con tantas cartas visibles como jugadores haya. En su turno, cada participante realiza una acción, a escoger entre dos.1. Extraer una carta y colocarla en cualquiera de los montones.2. Colocar su dragón sobre uno de los montones.Se repite la misma mecánica hasta que sólo quede un dragón por colocarse. Su propietario se llevará las cartas de ese montón y las del mazo. Los demás, las que haya bajo su dragón.Se dejan boca arriba en sus zonas de juego, organizadas por tipos.Se repite la misma mecánica hasta finalizar la última ronda.Se comprueba quien tiene menos animales (vacas y ovejas). Ese jugador quedará eliminado.Los demás acceden al recuento de puntos en base a sus monedas, anillos, equipamientos, conjuntos de joyas, gemas y vasijas.El vencedor será quien tenga la mayor cantidad de puntos.El Tesoro de los Dragones incluye tres variantes distintas, para disminuir o aumentar la dificultad.
One thought on “Plano Detalle: El Tesoro de los Dragones”
Comments are closed.