Roll to the Top! se estrena esta semana en castellano, de la mano de Zacatrus! y BrainPicnic. Es un roll and write creado por Peter Joustra y Corné van Moorsel, con un diseño de WAH! Studio.
De 2 a 5 jugadores se enfrentan en partidas de 20 minutos, recomendadas desde los 9 años. Tendrán el objetivo de llegar hasta la cima, a lo largo de distintos escenarios, anotando los resultados de los dados (y sus sumas). La peculiaridad, respecto a otros compañeros de género, llega con los dados de distintas caras.
A partir de 9 fotografías, elaboramos una guía resumen de sus reglas. Nos acercan a sus componentes y a su mecánica, tanto para descubrirla como para recordarla.
GALERÍA DE IMÁGENES DE ROLL TO THE TOP!
Componentes de juego.Antes de empezar, repartimos un rotulador y un desafío a cada jugador, idéntico para todos.Lanzamos todos los dados para retirar los impares.Volvemos a lanzar de nuevo los que queden, junto al blanco. Serán los números a anotar en la ronda, ya sean por sí mismos o como parte de una suma. Cada dado sólo se utilizará una vez.Todos apuntarán uno o varios números (o ninguno). Sólo podremos anotar número cuando las casillas sobre las que se apoya están ocupadas.Tendrá que tener un valor igual o superior a todos los números de esas casillas inferiores. Si no hay ninguna debajo, cualquier número está permitido, pero una de las adyacentes deberá estar ocupada.A continuación, el de la izquierda de quien lanzó resuelve el efecto del dado blanco. Añadirá o retirará un dado o realizará un intercambio antes de lanzar.Continuamos con la misma mecánica hasta que alguien rellene todas las casillas. Gana la partida.Roll to the Top! cuenta con diferentes láminas y variantes donde entran en juego, por ejemplo, otras operaciones matemáticas.
One thought on “Plano Detalle: Roll to the Top!”
Comments are closed.