Habemus Papam empieza su campaña de búsqueda de financiación

Habemus Papam

El 5 de marzo estaba marcado en el calendario de Salt & Pepper Games. Hace unas horas se ha iniciado la campaña de búsqueda de financiación de Habemus Papam en Gamefound. En el momento de redactar esta noticia, lleva recaudado un 205% de su meta inicial, por lo que será una realidad en castellano e inglés en agosto de este año.

 

HABEMUS PAPAM EN GAMEFOUND

La campaña no podía haber empezado en mejor momento, ahora que la salud del Papa está de actualidad. A la espera de saber si tendremos pronto un nuevo pontífice, este juego de mesa recreará todos los intereses detrás de esta elección.

Su precio es de 22 euros. La recompensa incluye el juego en castellano e inglés y los extras que pudieran desbloquearse, pero no los gastos de envío (5 euros a España).

Habemus Papam es una competición entre 3 y 6 participantes, de 60 minutos de duración, indicada a partir de los 12 años. Es una creación de Pako Gradaille, ilustrada por Jasper Rietman. Fusiona roles ocultos, negociación, gestión de la mano, faroleo y mayorías.

Definido como un juego de «traiciones y oportunismo», recorreremos el camino al poder en la Capilla Sixtina. Como su propio nombre indica, estaremos involucrados en la elección del próximo Papa. Seremos el líder de una facción de cardenales. Como tal, nos moveremos por una intrincada red de ambición e intriga.

Habemus Papam

Tendremos un candidato que reflejará los ideales de nuestra facción en cuanto a fe, edad, origen y personalidad. Haremos todo lo posible por defenderle, mientras promovemos, en secreto, una agenda oculta. Quizás, ésta podría entrar en conflicto con las ambiciones que nos persiguen.

«¿Asegurarás tu lugar en la historia o verás cómo tus planes se desmoronan?», anticipa la editorial. Movidos por la estrategia y el engaño, representaremos unos intereses dentro de la iglesia católica, en pleno corazón del cónclave. Para ganar, precisaremos de un uso estratégico de la influencia.

Se sabe que esa influencia será la moneda de pago para jugar poderosas cartas y para influir en el voto. Como también representa los puntos de victoria, resultará esencial gastarla con cabeza. Ganaremos influencia en cada ronda al promover nuestros intereses a través de candidatos que reciban un gran apoyo.

Tiraremos de deducción, astucia y diplomacia, negociaremos, forjaremos alianzas y eliminaremos amenazas para asegurar el dominio de la facción. Si descubrimos los motivos ocultos de los demás, el equilibrio de poder se inclinará a nuestro favor.

Habemus Papam

La partida dura cinco rondas. Cada una consta de cinco fases. Durante la fase de Influencia del Camarlengo, quien tenga la carta correspondiente a esta figura reparte puntos de influencia entre los candidatos. Le sigue una fase de acciones. Cada uno ejecutará una, a escoger entre tres: colocar fichas de influencia de su reserva, jugar una carta de acción o pasar.

Ya en la tercera fase, se ajustan los indicadores de características. En la cuarta, eliminaremos al candidato con menor influencia. La quinta y última depende de si hay candidato papable o no. En caso de haberlo, se pasa a la fumata blanca; si no lo hay, a la fumata negra.

Por tanto, al terminar cada una de las primeras cuatro rondas, el cónclave podría declarar la fumata blanca. Es decir, la coronación del Papa y la activación de la puntuación final. También, la fumata negra. Con ella, se iniciaría otra ronda de intriga. Si tras cinco rondas no se ha elegido a ningún pontífice, contaremos los puntos.

Promete ofrecer una experiencia accesible a nuevos jugadores y con la suficiente profundidad como para enganchar a los habituales. Las instrucciones en castellano están disponibles para su consulta y descarga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.